12 may. 2025

Lego dejará de utilizar plásticos para fabricar sus juguetes

La popular fábrica de juguetes Lego dejará de producir juguetes de plástico. La empresa está trabajando para que en el 2030 todos sus productos estén hechos de materiales reciclados.

Juguetes Lego

Los muñecos de plástico son los productos que más ganancias generan a Lego.

Flickr.

Los muñecos y ladrillos de plástico son los productos más representativos de Lego. Sin embargo, la compañía busca rehacer estos artículos y eliminar su principal materia prima.

En Billhund, Dinamarca, se encuentra la fábrica de la empresa. Allí los expertos se encuentran trabajando para que sus juguetes estén hechos de materiales reciclados o derivados vegetales.

Para reducir la contaminación que producen, Lego ideó dos estrategias. En el 2025 reemplazarán sus empaques de plástico y, en el 2030, los juguetes deberán ser de componentes reutilizados.

La compañía danesa busca cambiar los materiales, pero que el producto sea exactamente igual, señala el portal de The New York Times.

“Lo más importante es poder crear un juguete que no ponga en peligro el futuro de los niños”, subrayó Tim Brooks, vicepresidente de responsabilidad medioambiental de Lego.

Desafíos de Lego

Muchas empresas redujeron el uso del plástico, algunas reciclan botellas y otros elementos. Conocidos restaurantes eliminaron el uso de pajitas y platos del material.

En cambio, el caso de Lego es complejo, ya que el plástico no es el empaque ni un complemento, sino la totalidad del producto. La planta de Dinamarca fabrica a diario cerca de 100 millones de artículos.

La compañía produce casi cien millones de bloques de plástico a diario.

La compañía produce casi cien millones de bloques de plástico a diario.

New York Times.

El reto es diseñar piezas que no se separen fácilmente, que no pierdan los colores brillantes característicos, que sobrevivan a accidentes y que no se rompan al pisarlas.

Casi todos los materiales de prueba no cumplieron con las expectativas. Muchos bloques realizados con componentes reciclados se rompieron, quedaron con bloques filosos y salieron con colores opacos.

“Encontrar un sustituto del plástico, podría tomar años de trabajo”, reconoció Brooks. Sin embargo, resaltó que no dejaran de intentarlo e invertirán USD 155 millones para lograr el cambio.

Actualmente, la empresa comercializa sus productos en todo el mundo y colaboran con las franquicias cinematográficas de DC Cómics y la Guerra de las Galaxias.

Estos juguetes hicieron que la empresa genere ganancias de USD. 1.200 millones el año pasado, con lo que se impuso a sus competidores estadounidenses Mattel y Hasbro.

Más contenido de esta sección
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas en la Basílica de San Pedro confirmaron al mundo que la Iglesia Católica tiene ya un nuevo Papa.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.