10 feb. 2025

Leite afirma que el convenio con UE se debe ajustar a la CN

24805754

Gustavo Leite

El senador por Honor Colorado, Gustavo Leite, afirmó ayer que el convenio con la Unión Europea debe ser reajustado a la Constitución Nacional paraguaya y aseguró que el Congreso Nacional “no reculó un milímetro” como se quiere hacer creer.

“No se ha reculado un milímetro, se ha hecho lo que se tenía que hacer hace tres años; estamos llevando adelante una de las opciones que tenemos que es la que está en el convenio para enmendar el convenio”, afirmó.

“El convenio tiene que ajustar todo lo que tenga que ver con género que es algo que está en nuestra Constitución Nacional que es la igualdad entre el hombre y la mujer. Todo lo que tenga que ver con en foque de derechos y demás tiene que ser eliminado y todo lo que tenga que ver con plata que nos van a donar tiene que entrar al Ministerio de Hacienda para que este le mande al Ministerio de Educación”, agregó.

Leite dijo que en diciembre del año 2020, el entonces ministro de Educación advirtió sobre este Convenio al entonces ministro de Relaciones Exteriores, pero no se hizo nada.

“Nosotros no cambiamos la estrategia, así como algunos sostienen que no se puede derogar un tratado internacional sancionado por el Congreso por una ley, tampoco ese convenio internacional puede ir en contra de nuestra Constitución”, afirmó.

A criterio del legislador colorado, el planteamiento de derogación del convenio se trató de una manifestación política “para llamar la atención” de Europa.

“La derogación fue una manifestación política para llamar la atención y hacerle saber a Europa que la inmensa mayoría de los padres de Paraguay están disconformes con el texto de este acuerdo de cooperación”, afirmó el legislador por Honor Colorado a la 1330 AM.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.
El intendente de Lambaré, Guido González, detalló que el diputado Orlando Arévalo y su esposa adeudan a la Comuna más de G. 12 millones. Constructora y dueña de terreno también reclaman.