04 abr. 2025

Leite niega pedido de coima y se pondrá a disposición de la Fiscalía

El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, negó nuevamente estar involucrado en un supuesto pedido de coima para rehabilitar al Frigorífico Concepción. Aseveró que se pondrá a disposición de la Fiscalía cuando retorne al Paraguay.

gustavo leite.jpg

El ministro de Industria y Comercio Gustavo Leite. Foto: Carlos Peralta.

El ganadero Carlos Trapani había comunicado al presidente Horacio Cartes sobre un pedido de coima de USD 600.000 que los ministros Gustavo Leite y Luis Gneiting, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), habrían pedido para rehabilitar el Frigorífico Concepción.

“Jamás recibí ni pedí dinero a cambio de alguna gestión en el tema de Frigorífico Concepción. En todo momento trabajé en línea directa con mi superior. No estuvo nunca a cargo mío ni suspender ni reactivar la actividad del frigorífico”, aseveró Leite al portal estatal IP Paraguay.

El secretario de Estado remarcó que, ni bien retorne al país, se pondrá a disposición del Ministerio Público para aclarar el hecho. El mismo se encuentra actualmente realizando una gira por Asia.

Este sábado, durante una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, el ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, reafirmó la denuncia realizada por el ganadero Trapani.

Lea más: Idoyaga reafirma pedido de coima y arremete contra Leite

Luis Gneiting también mencionó esta semana que se presentará ante la Fiscalía. Entretanto, el propietario del Frigorífico Concepción, Jair de Lima, aseguró el pasado jueves durante una conferencia de prensa que nunca ofreció dinero para arreglar la situación de la empresa.

La firma cárnica fue sumariada y suspendida por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), tras haber introducido a su planta 180 toneladas de carne brasileña sin el permiso sanitario.

Nota relacionada: Gneiting accionará judicialmente tras ser involucrado en pedido de coima

El frigorífico recibió una multa de G. 16.500 millones y paulatinamente se le está permitiendo exportar nuevamente al mercado internacional.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.