22 may. 2025

Leite niega pedido de coima y se pondrá a disposición de la Fiscalía

El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, negó nuevamente estar involucrado en un supuesto pedido de coima para rehabilitar al Frigorífico Concepción. Aseveró que se pondrá a disposición de la Fiscalía cuando retorne al Paraguay.

gustavo leite.jpg

El ministro de Industria y Comercio Gustavo Leite. Foto: Carlos Peralta.

El ganadero Carlos Trapani había comunicado al presidente Horacio Cartes sobre un pedido de coima de USD 600.000 que los ministros Gustavo Leite y Luis Gneiting, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), habrían pedido para rehabilitar el Frigorífico Concepción.

“Jamás recibí ni pedí dinero a cambio de alguna gestión en el tema de Frigorífico Concepción. En todo momento trabajé en línea directa con mi superior. No estuvo nunca a cargo mío ni suspender ni reactivar la actividad del frigorífico”, aseveró Leite al portal estatal IP Paraguay.

El secretario de Estado remarcó que, ni bien retorne al país, se pondrá a disposición del Ministerio Público para aclarar el hecho. El mismo se encuentra actualmente realizando una gira por Asia.

Este sábado, durante una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, el ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, reafirmó la denuncia realizada por el ganadero Trapani.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Idoyaga reafirma pedido de coima y arremete contra Leite

Luis Gneiting también mencionó esta semana que se presentará ante la Fiscalía. Entretanto, el propietario del Frigorífico Concepción, Jair de Lima, aseguró el pasado jueves durante una conferencia de prensa que nunca ofreció dinero para arreglar la situación de la empresa.

La firma cárnica fue sumariada y suspendida por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), tras haber introducido a su planta 180 toneladas de carne brasileña sin el permiso sanitario.

Nota relacionada: Gneiting accionará judicialmente tras ser involucrado en pedido de coima

El frigorífico recibió una multa de G. 16.500 millones y paulatinamente se le está permitiendo exportar nuevamente al mercado internacional.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.