07 abr. 2025

Lemir alega que no hubo junta médica que verifique lesiones de Arrom y Martí

El forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, sostuvo que el grupo de 13 médicos que revisaron a Juan Arrom y Anuncio Martí el día de su liberación no califican como junta médica porque no hubo orden alguna. Además, dice que lesiones eran leves.

Arrom y Marti.JPG

Pablo Lemir aseguró que las lesiones de Arrom y Martí eran leves.

Foto: Archivo.

El forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, manifestó en Monumental 1080 AM que el grupo de 13 médicos que atendieron a Juan Arrom y Anuncio Martí no tenía característica de junta médica, porque no fue ordenada por ningún juez, o fiscal y tampoco se labraron actas, ni emitieron dictamen.

Arrom y Martí fueron hasta un sanatorio privado para ser atendidos luego de, supuestamente, estar en cautiverio entre el 17 y 30 de enero de 2002. Lemir indicó que, cuando un denunciante de agresión acude a un nosocomio privado, luego el diagnóstico puede ser homologado por Medicina Legal, ya sea con reinspección o reevaluación de la lesión.

Nota relacionada: En Corte IDH constatan que Arrom y Martí no agotaron las instancias

Pero en este caso particular, según la versión del forense, la defensa se negó.

Por otro lado, sostuvo que las lesiones que presentaron los denunciantes fueron leves y no comprometieron órganos.

Nota relacionada: Caso Arrom y Martí: Corte IDH rechazó medidas provisionales

Justamente los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuestionaron el hecho de que no hayan acudido a un hospital público. Además, también señalaron que los denunciantes no hayan agotado instancias antes de acudir a organismos internacionales.

Arrom y Martí son sindicados como responsables del secuestro de María Edith Bordón en 2001. En medio del juicio oral, huyeron a Brasil, donde consiguieron el estatus de refugiados políticos.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.