10 feb. 2025

lengua española

Aunque pasa desapercibido entre las características únicas que hacen al Paraguay sobresalir en América Latina, es una parte esencial de la vida cotidiana, y un medio británico lo destaca en un material especial: El jopara como la tercera lengua de la tierra guaraní.
El guaraní y el castellano han ido adoptando nuevas peculiaridades hasta dar origen al guaraní paraguayo y al castellano paraguayo. Entre las lenguas denominadas amerindias, el guaraní ha aportado una gran variedad léxica al español.
Alfredo Boccia Paz asumirá este miércoles como miembro de número de la Academia Paraguaya de la Lengua Española. El acto se realizará de forma virtual.
La palabra guarania será introducida al Diccionario de la Lengua Española, tras la aprobación recibida en un congreso internacional realizado en Europa.
Guasap, tqm y yutubero son los nuevos términos aceptados por la Real Academia Española en su primer manual para escritores digitales, lanzado días atrás. Sin embargo, rechazó el uso de todes, tod@s o todxs como forma de lenguaje inclusivo.
¿Se dice la jueza o la juez?, ¿hay que poner punto detrás de un emoticono? Estas son algunas preguntas que la Real Academia Española responde en su primer Libro de estilo, donde atiende a las dudas más frecuentes de los hispanohablantes y se dirige a los escritores digitales.