02 feb. 2025

Lentitud en peaje de Luque-San Bernardino fue a causa del uso del código QR, según el MOPC

Autoridades del MOPC atribuyeron la tardanza en la zona del peaje de Luque-San Bernardino, registrado el lunes último, a la lentitud de las líneas telefónicas de las personas que optaron por pagar por código QR.

Peaje Luque - San Bernardino

En el primer día del año, automovilistas experimentaron lentitud para cruzar el peaje Luque-San Bernardino.

Foto: MOPC.

Gustavo Garcete, director de Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), explicó que la tardanza registrada el pasado lunes en el peaje de la zona Luque-San Bernardino se debió al uso del código QR por parte de los automovilistas para pagar en el puesto de cobro.

Eso manifestó el funcionario al ser consultado en una conferencia de prensa sobre las aparentes denuncias sobre el funcionamiento del servicio de pos en el puesto de peaje de Luque-San Bernardino, donde se registró en el primer día del año lentitud en la atención.

“Todos los (servicios y aparatos de) pos estuvieron en funcionamiento. Estuvimos haciendo un monitorio de manera constante. La gente de la empresa (Ecovía), a cargo del servicio, está realizando un monitorio también y un cierre”, manifestó, para luego señalar que la lentitud fue causada “porque de repente, la línea telefónica de la persona en cuanto a lo que es (el código) QR pudo haber afectado un poco, pero lo que es con tarjeta de proximidad, el flujo fue muy fluido”.

Caos en peaje de Ypacaraí

Situación similar se vivió en el peaje de Ypacaraí, donde se registraron largas horas de espera para realizar el cruce.

En principio, las autoridades atribuyeron la lentitud a la enorme afluencia de automóviles.

“Es algo totalmente atípico. Es un récord. Normalmente, por Ypacaraí pasan 17.000 vehículos. Ayer, por la tarde, fueron 40.000 vehículos”, afirmó en conferencia de prensa el ingeniero Javier Recalde, coordinador de Proyectos Estratégicos del MOPC.

Lea más: Caos en Ypacaraí: MOPC reconoce que “les superó" el operativo retorno por “récord” de autos

A su vez, aseguró que se analizarán otras medidas, con apoyo de la Patrulla Caminera, para que situaciones como estas puedan ser evitadas. Entre las opciones, consideró incluso establecerse un sistema de desvíos.

Puede interesarle: Conductores reportan caos por largas filas de vehículos en el peaje de Ypacaraí

Durante el primer día del año, automovilistas que atravesaron el peaje de Ypacaraí reportaron a través de las redes sociales extensas horas de espera para cruzar el puesto de cobro.

Recalde manifestó que a las 19:00 de este lunes recién se habilitaron siete casetas de entrada a Asunción, mientras que para las 1:00 de la madrugada de este martes ya se había normalizado el tránsito en la zona.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.