14 feb. 2025

Lentitud fiscal facilita destrucción de las evidencias, según abogados

Los abogados Esther Roa y Guillermo Ferreiro coinciden en que los pocos avances del Ministerio Público solo permitirán que afectados por chats con Gomes, puedan destruir las evidencias.

30927530

Sesión. Jurado resolvió estudiar por 20 días si lleva a juicio a magistradas.

Renato Delgado

El Ministerio Público no tiene avances y mucho menos imputaciones de altos funcionarios públicos vinculados a Eulalio Lalo Gomes en un presunto caso de tráfico de influencias.
Esto se suma a la decisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) de esperar 20 días hábiles para definir si inicia o no enjuiciamientos a dos juezas salpicadas en el caso y Diputados dilató el tratamiento de la renuncia de Orlando Arévalo hasta el próximo martes 18 de febrero.

Esther Roa, presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) y el abogado Guillermo Ferreiro coinciden en que la Fiscalía ya debería solicitar órdenes de allanamiento, incautaciones y pedidos de informes. Esto, con el fin de que los afectados no estén destruyendo las evidencias con el correr de los días.

“Ellos están especulando con el factor tiempo para poder enfriar esta situación. Así ocurrió en otros casos similares, están esperando que explote otra noticia más grave que la de Arévalo para generar el blanqueo. Ahora bien, el diputado tiene muchas cosas que contar so pretexto de negociar su reincorporación a la Cámara de Diputados. Aparentemente, hasta podría retirar su renuncia advierte su abogado defensor. Existe una extorsión entre ellos mismos. Los resultados los veremos la próxima semana, cuando los diputados traten la renuncia. Están apretando para ver cómo se salva. Creo que la temperatura no está bajando como ellos quisieran. Sí retira su renuncia, el cartismo seguramente va a tener los votos sí quiere expulsarlo”, explicó.

Además, resaltó que si el cartismo quería sacarlo a Arévalo, como anunció Alliana, ya hubieran convocado a una sesión extraordinaria inmediatamente.

“El lunes ya podían convocar a una sesión para tratar la renuncia, pero no lo hicieron”, afirmó.

FERREIRO. El abogado Guillermo Ferreiro, considera que ni el Ministerio Público, JEM o Diputados, son los que toman las decisiones. En el sentido de que son otras personas quienes son las que tienen que autorizar que se avance o no en las investigaciones.

“Lo que se escucha desde el Ministerio Público son cuestiones que todo abogado penalista sabe que son mentiras. ‘Que necesitan tiempo’, ‘que están estudiando’, ‘que están analizando’, ‘que el Estado de derecho tiene sus plazos’. No hay ninguna información concreta de un acto de investigación. Hay actos que deberían haber hecho desde el primer día como allanamientos o por lo menos pedidos de los teléfonos celulares de las personas afectadas. El Ministerio Público está dando tiempo para que se borre”, advirtió.

Sobre la renuncia de Arévalo que está en tela de juicio debido a que ante la falta de avance del Ministerio Público, el legislador analiza retirar su renuncia, afirmó que todo lo que pase dependerá de lo que decidan las organizaciones criminales que “son las que tienen el poder y coparon las instituciones”, afirmó.

REPERCUSIONES. La primera publicación se produjo el 3 de febrero, han pasado 10 días desde entonces y el efecto de la publicación hasta el momento fue; la renuncia de un diputado que aún no fue aceptada por la Cámara Baja, el pedido de acogerse a su jubilación de una jueza que aún no fue aprobada por la Corte y la suspensión de dos juezas por pedido de la misma CSJ.

30927531

Dilación. Diputados tratarán la renuncia el próximo martes 18 en sesión extraordinaria.

Rodrigo Villamayor Roa

30927545

Ellos están especulando con el factor tiempo para poder enfriar esta situación. Así ocurrió en otros casos similares. Esther Roa, abogada.

30927554

Hay actos que deberían haber hecho, como allanamientos o por lo menos pedidos de los teléfonos celulares. Guillermo Ferreiro, abogado.

Más contenido de esta sección
Este martes, la Cámara de Diputados tratará la dimisión como legislador del investigado ex titular del JEM Orlando Arévalo, cuyo abogado anunció una posible reculada por no tener causa abierta.
Casos de Aguirre y Carmen Silva serán analizados por el Jurado durante 20 días. El 13 de marzo, el pleno deberá expedirse sobre el inicio de una investigación preliminar o de un enjuiciamiento.