13 may. 2025

Leo Rubín es candidato a vicepresidente del Frente Guasu

El Frente Guasu oficializó a Leo Rubín como candidato a vicepresidente de la República para acompañar al candidato a la Presidencia de la República por el PLRA, de cara a las próxima elecciones generales del 2018.

Leo Rubín.png

Leo Rubín, candidato por el Frente Guasu a la Vicepresidencia de la República. Foto: Archivo.

Esta tarde se realizó una reunión entre la mesa de presidentes que conforman el Frente Guasu, donde se definió al candidato a vicepresidente de la República para conformar la alianza con el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), informó NoticiasPy.

El acuerdo anunciado por la presidenta del Frente Guasu, Esperanza Martínez, contempla las siguientes acciones:

- Proponer una alianza electoral institucional con el Partido Liberal Radical Auténtico y otras fuerzas democráticas para disputar la presidencia y la vicepresidencia de la República.

- La alianza del presidente y vicepresidente tendrá por acuerdo progragmático y de gobernabilidad la administración conjunta del Gobierno central para implementar la reforma agraria, el apoyo a la agricultura familiar, la educación y la salud pública y de calidad entre otros ejes fundamentales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

- Proponer como candidato a Leo Rubín a la chapa presidencial en representación del Frente Guasu.

- Conformar un equipo negociador de manera a concretar los acuerdos que hacen a la alianza.

- Oficializar las negociaciones con el Partido Liberal y otras fuerzas democráticas.

Martínez informó que convocó a una reunión para este miércoles, a las 11:00, con el presidente del PLRA para comunicarle la resolución adoptada por el Frente Guasu y donde se espera sellar el acuerdo.

“Creemos que el compañero Leo Rubín ha tenido una histórica condición compatible con la lucha y la defensa de los intereses políticos del Frente Guasu”, argumentó Martínez.

Los partidos que integran el Frente Guasu son el Partido País Solidario (PPS), Partido Frente Amplio (PFA), Partido de la Participación Ciudadana (PPC), Partido Popular Tekojoja (PPT), Partido Comunista Paraguayo (PCP), Partido Convergencia Popular Socialista (PCPS), Partido del Movimiento Patriótico y Popular (PMPP) y el Partido de la Unidad Popular (PUP).

Entretanto, en su cuenta de Twitter el elegido por el Frente Guasú agradeció la decisión de elegirlo como su representante para competir por la vicepresidencia de la República.

Embed


Negociación. Por otra parte, en la mañana de este martes el senador Fernando Lugo se reunió con Carlos Mateo Balmelli –precandidato presidencial por el llanismo– y el legislador Blas Llano, y mencionó que oficialmente no está cerrado el acuerdo con el partido azul.

Comentó que la alianza no se conformará con ningún movimiento interno sino con el PLRA, y que estarán acompañando al vencedor de las internas a realizarse en diciembre de este año.

Efraín Alegre se enfrentará a Carlos Mateo Balmelli y a Martín Sannemann.en las próximas internas del Partido Liberal.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.