10 abr. 2025

Leonardo DiCaprio se hace eco de la contaminación en la laguna Cerro

El actor y activista ambiental, Leonardo DiCaprio, utilizó sus redes sociales para referirse a la contaminación que se registra en la laguna Cerro ubicada en la ciudad de Limpio. Además, describió lo que sucede en la zona.

La contaminación de la laguna Cerro de Piquete Cué, Limpio, también llamó la atención del actor estadounidense Leonardo DiCaprio, quien expuso este domingo las condiciones en las que se encuentra este recurso hídrico de Paraguay.

El actor compartió una imagen aérea que fue tomada por el fotógrafo argentino Jorge Sáenz y añadió un texto en el que explicó que se trata de una laguna que está divida en dos, una parte sin contaminarse y la otra con una coloración extraña.

Nota relacionada: Laguna Cerro de Limpio arroja alto nivel de contaminación

Las aguas enrojecidas alertaron a los pobladores de la zona y esto derivó en la intervención de las instituciones estatales.

Embed

DiCaprio, que también es activista ambiental, dijo a sus más de 45,5 millones de seguidores que el color del agua se debe a la presencia de componentes químicos, comúnmente utilizados en el curtido de pieles de animales para producir cueros.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) señalaron que las muestras tomadas a la laguna arrojaron un importante nivel de contaminación de un sector de la laguna, ya que los bajos niveles de oxígeno disuelto demuestran una importante afectación para el ecosistema del lugar.

Lea más: Senado insta a remediar por intimación la contaminación de la Laguna Cerro

El jueves pasado, autoridades parlamentarias también se pronunciaron con respecto a este fenómeno.

La Cámara de Senadores aprobó la declaración que insta al Ministerio Público y al Mades a intimar a los responsables de la contaminación de la laguna Cerro para remediar los daños ambientales.

Autoridades intervinientes

Tras confirmarse el daño ambiental, la Fiscalía allanó la curtiembre Waltrading SA, ubicada en la zona.

En el procedimiento encabezado por el fiscal Jalil Rachid se constató que en el depósito donde se realiza el pelambre de cuero, dentro de la empresa, se encontró un líquido que sería producto de limpieza.

Lea también: Laguna Cerro: Fiscalía allana curtiembre y Mades suspende permiso para operar

El representante del Ministerio Público señaló en su momento que en la firma había sulfuro de sodio, componente con el cual, según las denuncias de los vecinos, se contaminó la laguna, que desde hace días cuenta con un color rojizo.

El Ministerio del Ambiente, por su parte, decidió suspender la declaración de impacto ambiental de la empresa, en el marco de un sumario administrativo, con lo cual no podrá operar.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.