24 feb. 2025

Leonor de España jurará la Constitución e inicia los preparativos

En un acto hecho para la historia, la princesa Leonor de España cumple mañana la mayoría de edad, por lo que jura la Constitución ante las Cortes Generales (Parlamento español), como hace 37 años lo hiciera su padre, el rey Felipe VI, en un acto extremadamente cuidado para pasar a la historia.

leonor 1.jpg

La princesa Leonor cumplirá 18 años el martes 31 de octubre, llegando a su mayoría de edad.

Foto: Instagram de Leonor Borbon.

Es el día en que alcanza la mayoría de edad. La jura representa el acatamiento ante la sede de la soberanía nacional que dota de continuidad a la monarquía parlamentaria y la habilita a asumir las funciones de reina si su padre quedara inhabilitado.

El juramento, al que acudirán el jefe del Ejecutivo español en funciones, Pedro Sánchez; los presidentes regionales y los del Congreso y Senado, además de otras personalidades civiles y castrenses, tendrá lugar a partir de las 11:00 en Madrid, cuando la familia real llegue al Congreso de los Diputados escoltada por la Guardia Real.

Te puede interesar: Leonor, una prudente futura reina de España

Leonor hará frente a una España muy distinta a la que encontró su padre al cumplir los 18 años en 1986, “con el principal reto, tanto suyo como de Felipe VI y Letizia, de actualizar a una monarquía muy maltrecha desde el punto de vista de la opinión pública tras los escándalos de seudocorrupción que heredaron de Juan Carlos”, según cuenta a EFE la analista Verónica Fumanal.

Se trata del segundo gran acto protagonizado por la princesa en las últimas semanas tras su jura de bandera en la Academia Militar de Zaragoza (este), donde recibe formación castrense desde el pasado 17 de agosto y que, a juicio de Fumanal, también está otorgando una imagen de “modernidad” a la Corona española, porque “acompaña al sentido de los tiempos con un referente femenino en ámbitos muy masculinizados”.

“La imagen de un príncipe en el ejército hubiera tenido connotaciones distintas por todo lo relacionado con la beligerancia, el conflicto... En cambio, Leonor se convierte en un referente femenino en un ámbito masculinizado, ejerciendo las mismas tareas que los hombres, en un mensaje de igualdad clarísimo”, opina.

Un acto milimetrado

El acto del juramento de la princesa, quien “está despertando una curiosidad tremenda” en los españoles, se iniciará con la rendición de honores al rey por parte de las cuatro compañías de los ejércitos de Tierra, Armada, Aire y Guardia Civil.

Los encargados de recibir a la familia real serán Sánchez y el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Teodoro Esteban López.

Después, desde el podio, Felipe VI, acompañado por la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, recibirá honores militares y pasará revista al Batallón de Honores.

Un “baldaquino” o dosel formado por un gran tapiz de la Real Fábrica de Tapices decorará la entrada del Congreso de los Diputados, donde su presidenta, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán, recibirán a la familia real y al presidente del Gobierno en funciones al pie de la escalinata.

El Congreso coloca el baldaquino en la Puerta de los Leones y engalana su fachada

El Congreso de los Diputados colocó este lunes el baldaquino o dosel de gala que lucirá mañana en el atrio de la Puerta de los Leones durante la jura de la princesa Leonor a la Constitución por su mayoría de edad.

Foto: EFE.

En el vestíbulo saludarán a los presidentes del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido, y del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte, y en uno de los salones a los miembros de las Mesas de ambas cámaras. Una vez concluido, las autoridades accederán al estrado del hemiciclo acompañando a la familia real a la Presidencia del Salón de Sesiones.

Tras la interpretación del himno nacional y el discurso de la presidenta del Congreso, Armengol pedirá a los diputados y senadores que se pongan en pie y solicitará a la heredera española que preste juramento en un acto que, según cree Fumanal, “será muy seguido” por la ciudadanía y contará “con un gran despliegue de medios de comunicación”.

Unos medios, dice, “a favor” de la monarquía: “No todas las instituciones cuentan con ese apoyo del 90% de la prensa de un país, no creo que la monarquía sea un pegamento social, pero sí que hay un valor de representatividad e institucionalidad de posiblemente una de las pocas instituciones a las que no llega la polarización, aunque (algunos partidos) intenten polarizarla”.

Ausencias

El juramento tendrá lugar en un momento de gran protagonismo de las negociaciones para la investidura de Sánchez como presidente del Gobierno, para lo que necesita los votos de los partidos independentistas catalanes que exigen amnistiar a los políticos condenados por el intento secesionista de 2017, y está previsto que algunas personalidades no acudan al mismo.

Así, no asistirán ni el presidente de Cataluña, Pere Aragonés, del partido independentista Esquerra Republicana, ni los líderes de varios partidos regionalistas e independentistas de otras regiones españolas, como Galicia o País Vasco.

Asimismo, algunas formaciones dieron libertad para que sus diputados participen o no del acto, como la plataforma de izquierdas Sumar, de la vicepresidenta segunda en funciones y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, mientras que Podemos, que forma parte de esta plataforma, anunció hoy que ninguno de sus miembros estarán.

“Es cierto que para una parte de la población puede tener valor y para otra no”, apunta la analista, quien no se atreve a vaticinar si Leonor llegará a reinar porque, recuerda que, si “hace diez años nos hubieran dicho que Juan Carlos I iba a dejar de ser una figura de valor para el país, no nos lo hubiéramos creído”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La colombiana Shakira y sus hijos, Milán y Sasha, se disfrazaron y participaron en la noche del sábado en el desfile de La Guacherna, uno de los principales del Carnaval de Barranquilla, ciudad caribeña de la que la artista es oriunda y donde dio dos conciertos esta semana.
La película del cineasta paraguayo Juanjo Pereira, Bajo las banderas, el sol, se adjudicó uno de los tres premios a los que postulaba este sábado 22 de febrero en la 75ª Berlinale. La película argentina El Mensaje, de Iván Fund, se lleva el Oso de Plata, y cineastas de México y Perú también fueron premiados.
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.