02 feb. 2025

Leopoldo López abandona la residencia del embajador de España en Caracas

El líder opositor venezolano Leopoldo López abandonó la residencia del embajador de España en Caracas, donde permanecía como huésped desde el 30 de abril de 2019, tras participar en un fallido levantamiento militar, confirmaron este sábado a EFE fuentes cercanas al político opositor.

Leopoldo López.jpg

Leopoldo López fue liberado en abril del 2019.

Foto: EFE.

Hasta el momento se desconoce el destino de Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular (VP), en el que también hizo toda su carrera el parlamentario Juan Guaidó, hasta que salió del partido en enero pasado con el objetivo de representar a todos los opositores y no solo a una organización.

Mientras EFE confirmaba que López abandonó la residencia del embajador, Guaidó, a quien muchos consideran su discípulo, se encontraba participando en un acto en el céntrico estado Miranda, que todavía continúa al cierre de esta nota, sin que por el momento se haya manifestado al respecto.

Nota relacionada: Ordenan capturar a Leopoldo López en la residencia del embajador español

López fue arrestado en 2014 y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de liderar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año. El opositor cumplió su condena durante casi tres años en una cárcel militar y, posteriormente, fue traspasado a arresto domiciliario hasta su liberación en abril de 2019.

Aquel día se sumó al conato del levantamiento militar que lideró Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por cerca de 50 países, cuando se dirigió junto a una treintena de militares a una base militar en Caracas.

Lea también: Guaidó libera al opositor Leopoldo López en Venezuela

Tras ello, explicó en una entrevista con EFE, la única concedida durante su tiempo en la residencia del embajador, en la que reconoció que una intervención militar en Venezuela es una opción que sigue presente entre la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro, porque es una alternativa legal que contempla la Constitución.

El último mensaje público lo lanzó López el pasado jueves, cuando felicitó a la oposición de Bielorrusia por ganar el premio Sájarov a la libertad de conciencia, un galardón que también recibió en 2017 la oposición a Maduro.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8.00 horas de la mañana, hora local, (6 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.