14 abr. 2025

Leoz hacía millonarios depósitos sin llamar la atención de Seprelad, dice Domínguez

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, aseguró que el ex titular de la organización Nicolás Leoz movía millonarias cifras en el mercado bancario local sin que esto llame la atención de los organismos de control.

Alejandro Domínguez

Alejandro Domínguez

Foto: Gentileza.

Alejandro Domínguez conversó este viernes con Monumental 1080 AM y brindó detalles de la operación por la que la Conmebol recuperó USD 53,5 millones que habrían sido desviados durante la gestión de Nicolás Leoz.

Domínguez explicó que el dinero fue recuperado tras una investigación privada que logró determinar que el dinero depositado en cuentas en Suiza era de la Conmebol y no de la familia Leoz y allegados.

“Conseguimos la información presentando el oficio. Nos enteramos de que había plata congelada y nos presentamos como Conmebol. Había plata a nombre de Leoz, de su viuda, de su secretaria, del señor Lucas; monto que se recuperó desde Suiza”, dijo el dirigente.

Relacionado: Conmebol recupera 37 millones de dólares de cuentas de Leoz y Deluca en Suiza

Grave omisión del Ministerio Público

El titular de la CSF subrayó que la Justicia paraguaya no tuvo intervención alguna en el proceso, a pesar de que parte del dinero recuperado estaba en bancos locales y que el hecho fue denunciado ante la Fiscalía.

“Nosotros presentamos la denuncia ante la Fiscalía y nunca prosperó nada en función a ello. Por medio de las investigaciones privadas, logramos que los herederos y la viuda de Nicolás retornen a la Conmebol USD 16 millones que estaban en bancos de plaza paraguaya”, dijo.

Domínguez cuestionó al Ministerio Público y comentó que incluso los abogados de la Conmebol no pudieron acceder al expediente de su propia denuncia. “Quiero reiterar que la Justicia tiene cero mérito en esto”, afirmó.

¿Y la Seprelad?

Alejandro Domínguez aseguró que, según las investigaciones realizadas, se elevó una denuncia de que Nicolás Leoz hacía millonarios depósitos en bancos de plaza local, pero esto no llamó la atención de organismos de control.

Lea más: Rescataron de cuentas de ex jerarcas

“Leoz hacía depósitos de hasta USD 1 millón en efectivo, lo que no llamó la atención de la banca matriz, de los bancos ni de Seprelad. Todas las denuncias hicimos, pedimos colaboración a los bancos y no hubo predisposición. En ningún caso hubo ayuda de los bancos de plaza paraguaya”, afirmó.

Recuperación del dinero

El dirigente del fútbol sudamericano explicó que el dinero de la Conmebol se recuperó gracias a que la Justicia de Suiza reconoció que el dinero es de la organización deportiva y no de las personas que pretendían cobrar.

Relacionado: Falleció el Dr. Nicolás Leoz

Por otro lado, explicó que respecto a los USD 16 millones que forman parte del total recuperado, hubo un acuerdo voluntario de la familia de los Leoz de retornar la plata, que estaba en la plaza paraguaya.

Alejandro Domínguez explicó que la Conmebol está detrás de recuperar otras millonarias transferencias de dinero de la organización deportiva.

“Hay más dinero que está siendo investigado. Estamos buscando recuperar más fondos que no son los que están en manos de la Justicia norteamericana. Hablamos de mucho dinero”, dijo.

El ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, el paraguayo doctor Nicolás Leoz, falleció el 26 de agosto del 2019 en un sanatorio privado de Asunción.

Te puede interesar: Nicolás Leoz tiene orden de captura por corrupción en la FIFA

Leoz fue el presidente que más años estuvo al frente de la Conmebol, por casi 27 años, hasta que se alejó a raíz del escándalo en que se vio involucrado por el caso FIFAGate, acusado de organización criminal, fraude asociado y lavado de dinero.

Pese a que contaba con una orden de extradición de los Estados Unidos, Leoz se resistió a dicha orden.

Más contenido de esta sección
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vori Vori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.