13 feb. 2025

Les Luthiers anuncian su “despedida definitiva” de los escenarios

El grupo humorístico musical argentino Les Luthiers anunció este jueves su “despedida definitiva de los escenarios” tras 55 años de exitosa trayectoria.

17b5ddf87442d4e404bd8a501c8a4ca625bd00d7.jpg

Fotografía de archivo fechada el 17 de octubre de 2017 que muestra al grupo argentino de humor, Les Luthiers, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017.

Foto: EFE

“Sentimos que, después de más de medio siglo de giras y presentaciones, hemos alcanzado nuestras metas”, señala la popular formación en un comunicado difundido a través de sus redes sociales oficiales.

Según agrega el texto, el grupo, integrado por Carlos López Puccio y Jorge Maronna (miembros históricos); Roberto Antier, Tomás Mayer-Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano —con Santiago Otero Ramos y Pablo Rabinovich como alternantes—, dirá adiós a su público con una gira despedida por Argentina y otros países que comenzará en Buenos Aires, el próximo jueves.

Las razones

En el comunicado, López Puccio y Maronna dan detalles del porqué de poner punto final a su carrera.

“Este año cumpliré 77 años y Jorge, 75. Nos sentimos muy vitales, y artísticamente creemos estar en nuestro mejor momento; pero a medida que nos acercamos a los 80 nuestros músculos y articulaciones nos anticipan que pronto comenzarán a presentarnos impedimentos”, escribe López Puccio.

Maronna añade que “no va a ser fácil dar por concluido este maravilloso trabajo” que disfrutan “desde muy jóvenes”, ni despedirse del público que les “sigue y apoya”, pero después de “tantos años de aventuras”, Mastropiero —ficticio compositor al que Les Luthiers atribuyen muchos de sus números— “merece descansar”.

Embed

“Iniciaremos nuestra gira despedida con el estreno, en Buenos Aires, de Más tropiezos de Mastropiero, corolario de nuestra historia y a la vez elogio de la carrera del célebre compositor. Constituye, por el diseño del relato y el novedoso aporte de las virtudes del elenco 2019, una suerte de síntesis entre tradición y modernidad”, agrega el popular grupo.

El arranque de la gira tendrá lugar en el Teatro Ópera de la capital argentina, el próximo 12 de enero: “Y allí estaremos todos los fines de semana durante la temporada de verano. La gira continuará por numerosas ciudades de Argentina, así como también por distintos países de América y Europa”.

Más de medio siglo

El humor blanco e inteligente de Les Luthiers —bautizados así por el uso de insólitos instrumentos fabricados por ellos mismos— lleva recorriendo el mundo desde 1967, y ha cosechado multitud de premios, entre ellos, en 2017, el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, el máximo galardón que se entrega en España.

El grupo fue fundado por Maronna junto a Gerardo Masana, Daniel Rabinovich y Marcos Mundstock, que fallecieron en 1973, 2015 y 2020, respectivamente. En 1969, se incorporaron Carlos Núñez Cortés —que decidió dejar el grupo en 2017— y López Puccio, considerados también miembros históricos.

El conjunto se hizo popular por combinar parodias de géneros musicales clásicos y populares con escenas teatrales humorísticas, hilvanadas con las letras, músicas y arreglos creados por ellos mismos.

El elenco actual de Les Luthiers es con el que López Puccio y Maronna se han presentado desde 2019.

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.