12 abr. 2025

Levantan embargo preventivo de la Fundación Tesãi

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial levantó el embargo preventivo sujeto a las cuentas corrientes y cajas de ahorro de la Fundación Tesãi. El equipo jurídico de la institución solicitó una sustitución menos gravosa.

Fundación Tesai.png

El embargo preventivo contra la Fundación Tesãi ponía en peligro actividades médicas.

Foto: Gentileza

La jueza Gabriela Ramírez Meaurio ordenó este viernes el levantamiento del embargo preventivo decretado contra la Fundación Tesãi, que administra el hospital del Área 2, demandada por cobro de honorarios profesionales por valor de G. 75.000 millones.

La decisión de la magistrada sería para precautelar el derecho a la vida y la salud, ante el inminente cierre o paralización de las actividades médicas y hospitalarias de la fundación, informó el periodista Wilson Ferreira.

El abogado Samuel González, asesor jurídico de la parte afectada, explicó, a través de un comunicado, que la Fundación Tesãi solicitó la sustitución del embargo con base en la urgencia de levantar la medida cautelar más gravosa.

“Hemos propuesto subsidiariamente la sustitución de ese embargo preventivo por otra medida cautelar de igual carácter, por lo que se ha trabado embargo preventivo sobre equipamientos médico-hospitalarios y una flota de vehículos de la misma”, señaló.

Nota relacionada: Embargo contra la Fundación Tesãi pone en peligro actividades médicas

Aclaró que los equipamientos embargados son del quirófano inteligente, que tienen un fin preventivo con una característica meramente instrumental hasta cubrir el valor de la suma reclamada, G. 29.725 millones, que es el capital solicitado por el demandante, a través de un sentencia que le favoreció en el año 2015.

A raíz de esto, la jueza Graciela Panza dispuso el embargo sobre un caso caratulado “César Luis Gabino Puente Cuéllar contra la Fundación Tesãi sobre medidas precautorias”, expediente número 4, año 2020. El embargo es sobre los bienes de la fundación hasta cubrir el monto reclamado.

El embargo busca favorecer los intereses del abogado César Luis Gabino Puente Cuéllar y corresponde al cobro de honorarios profesionales que data del año 2005.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.