31 ene. 2025

Levantan embargo preventivo de la Fundación Tesãi

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial levantó el embargo preventivo sujeto a las cuentas corrientes y cajas de ahorro de la Fundación Tesãi. El equipo jurídico de la institución solicitó una sustitución menos gravosa.

Fundación Tesai.png

El embargo preventivo contra la Fundación Tesãi ponía en peligro actividades médicas.

Foto: Gentileza

La jueza Gabriela Ramírez Meaurio ordenó este viernes el levantamiento del embargo preventivo decretado contra la Fundación Tesãi, que administra el hospital del Área 2, demandada por cobro de honorarios profesionales por valor de G. 75.000 millones.

La decisión de la magistrada sería para precautelar el derecho a la vida y la salud, ante el inminente cierre o paralización de las actividades médicas y hospitalarias de la fundación, informó el periodista Wilson Ferreira.

El abogado Samuel González, asesor jurídico de la parte afectada, explicó, a través de un comunicado, que la Fundación Tesãi solicitó la sustitución del embargo con base en la urgencia de levantar la medida cautelar más gravosa.

“Hemos propuesto subsidiariamente la sustitución de ese embargo preventivo por otra medida cautelar de igual carácter, por lo que se ha trabado embargo preventivo sobre equipamientos médico-hospitalarios y una flota de vehículos de la misma”, señaló.

Nota relacionada: Embargo contra la Fundación Tesãi pone en peligro actividades médicas

Aclaró que los equipamientos embargados son del quirófano inteligente, que tienen un fin preventivo con una característica meramente instrumental hasta cubrir el valor de la suma reclamada, G. 29.725 millones, que es el capital solicitado por el demandante, a través de un sentencia que le favoreció en el año 2015.

A raíz de esto, la jueza Graciela Panza dispuso el embargo sobre un caso caratulado “César Luis Gabino Puente Cuéllar contra la Fundación Tesãi sobre medidas precautorias”, expediente número 4, año 2020. El embargo es sobre los bienes de la fundación hasta cubrir el monto reclamado.

El embargo busca favorecer los intereses del abogado César Luis Gabino Puente Cuéllar y corresponde al cobro de honorarios profesionales que data del año 2005.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).