13 feb. 2025

Levantan paro de buses en CDE tras acuerdo con Junta Municipal

Los buses de la Asociación de Empresas del Transporte de Pasajeros de Ciudad del Este (Asetrapace) levantaron el paro, que se realizó por segundo día consecutivo este martes, luego de que la Junta Municipal se comprometió a tratar el pedido este miércoles.

paro de buses de Ciudad del Este.jpeg

El servicio de buses se regularizará en horas de la tarde de este martes, tras lograr un acuerdo con la Junta de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Luego de una reunión entre los empresarios del transporte y la Junta Municipal de Ciudad del Este, se llegó a un acuerdo para tratar el pedido de aumento del precio del pasaje en la sesión ordinaria de este miércoles.

En contrapartida, los transportistas se comprometieron en levantar el paro y regularizar el servicio a partir de la tarde de esta jornada.

Nota relacionada: Buses rodean Municipalidad de CDE en segundo día de paro

Los empresarios pidieron una suba de G. 1.500 del pasaje del servicio urbano. El valor actual es de G. 3.500 y quedaría en G. 5.000, si se da el incremento.

Una gran cantidad de buses se instalaron entre las avenidas Bernardino Caballero y Adrián Jara, sobre Pioneros del Este, en la capital de Alto Paraná, cubriendo las sedes de la Junta Municipal y la Municipalidad de Ciudad del Este, como medida de protesta.

“Mañana ellos analizan en forma y van a determinar en cuánto finalmente se establece el aumento. Pero nos mantenemos en el pedido nuestro de aumentar G. 1.500”, refirió Arnaldo Rivero, secretario de la Asociación de Empresas del Transporte de Pasajeros de Ciudad del Este (Asetrapace).

Lea también: Transportistas de CDE en paro para exigir suba del pasaje en G. 1.500

Por su parte, la concejala Alison Anisimoff, presidenta de la Comisión de Seguridad y Transito, dijo que fue candente la reunión, pero que finalmente se llegó a un acuerdo de levantar la medida y tratar el pedido de los empresarios durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal.

“Obviamente sabemos lo que esto implica para nosotros los concejales. Ellos quieren la suba y nosotros queremos un buen servicio y sabemos perfectamente que esto es una medida impopular para nosotros. Queremos que los 12 concejales tomemos una decisión”, refirió la edil.

Más contenido de esta sección
El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar al joven liberal Rodrigo Quintana, habría formado parte de una banda de asaltantes a las órdenes del Clan Rotela, según datos que maneja la Policía. El uniformado, que sigue en actividad, fue detenido tras un procedimiento en Areguá.
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego a su casa en Presidente Franco. Mientras que en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con temperaturas que podrían llegar a los 40°C. Se mantiene la probabilidad de chaparrones y tormentas eléctricas.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) finalmente publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción diciembre pasado.
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.