21 feb. 2025

Levantan restricción de salir de Asunción a diputado Ulises Quintana

El diputado colorado Ulises Quintana, procesado por lavado de dinero y asociación criminal en la causa por el Operativo Berilo, podrá salir de Asunción, pero no así del país. El legislador se encuentra con libertad ambulatoria desde el mes de octubre.

Ulises Quintana.jpeg

El diputado Ulises Quintana retoma su banca a un año de su prisión.

Foto: Gentileza

La jueza Alicia Pedrozo levantó este miércoles la restricción de salir de Asunción al diputado Ulises Quintana acusado en el caso del Operativo Berilo. El político colorado fue imputado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Quintana, oriundo de Ciudad del Este, tiene prohibición de salida del país y aumentó su caución real de G. 300 millones a G. 500 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Tribunal revoca prisión preventiva del diputado Ulises Quintana y ordena su libertad ambulatoria

El diputado recuperó su libertad en octubre del año pasado por segunda vez, estuvo en prisión en el penal militar de Viñas Cué en dos ocasiones, completando casi dos años.

Según las investigaciones del Ministerio Público, Quintana utilizó sus influencias para liberar una gran cantidad de dinero en efectivo que había sido incautado por agentes policiales en Nueva Londres y que pertenecía a Cucho Cabaña.

El legislador procesado había reconocido haber recibido apoyo logístico de Cucho durante su campaña electoral.

Lea también: Ulises Quintana apunta sus dardos a fiscala y jueza por supuestos abusos

No obstante, aseguró desconocer las actividades ilícitas del empresario. Además, dijo que la investigación en su contra era una “persecución contra él”.

En el Operativo Berilo, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó más de 20 vehículos lujosos de su propiedad en setiembre del año 2018, como también dinero en efectivo y drogas de la vivienda perteneciente a su hermano.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.