09 abr. 2025

Levantan toma de colegio en Ciudad del Este tras compromiso de Itaipú

Tras un acuerdo con autoridades de la Itaipú Binacional, los estudiantes que tomaron el colegio Atanasio Riera, del Área 1 de Ciudad del Este, decidieron levantar la medida. Los alumnos pedían que las aulas se mejoren porque existen riesgos de derrumbe.

Noelia Duarte.jpg

Alrededor de 60 alumnos tomaron la institución desde la noche del martes. | Foto: Noelia Duarte.

James Spalding, director de la Binacional, se acercó este jueves al colegio en toma y conversó con los estudiantes que estaban firmes con la postura asumida. Luego de varios minutos de plática, el funcionario se comprometió a refaccionar las instalaciones de la sede educativa, además de otras cuatro escuelas de la zona.

La noticia fue dada a conocer esta tarde por el ministro de Educación, Enrique Riera, quien comentó que, al igual que Spalding, funcionarios del MEC hablaron con los jóvenes, entendiendo el reclamo del sector y “por suerte” llegaron a un acuerdo.

“La Itaipú se comprometió en reparar no solo esa escuela, sino otras cuatro más, es decir, van a dejar cinco escuela en 0 kilómetro”, dijo Riera al momento de agradecer a las autoridades locales.

Pese al compromiso, un grupo de estudiantes se opuso a abandonar la lucha y se manifestaron frente a la oficina de la Binacional.

En ese sentido, Riera confesó que tuvieron que amenazar a los alumnos con “llegar hasta la Justicia” si seguían con la medida de fuerza.

“Los jóvenes, a pesar del acuerdo, se fueron a hacer una sentata frente a la Binacional, pero cuando le dijimos que íbamos a recurrir a la Justicia, desistieron. Muchas veces las buenas intenciones están manipuladas por algunos sectores políticos. Esta es la última toma que teníamos y está resuelto”, dijo el alto funcionario de la cartera educativa.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.