08 may. 2025

Levantan toma en Vicepresidente Sánchez tras inicio de obras

Estudiantes independientes decidieron levantar este martes la medida de fuerza en el Colegio Nacional Vicepresidente Sánchez, luego de que la empresa encargada de concretar las obras comenzara a trabajar.

El patrimonio histórico del Vicepresidente Sánchez.jpg

Mal. El patrimonio histórico del Vicepresidente Sánchez se viene abajo.

Los estudiantes del Vicepresidente Sánchez levantaron la toma de la sede educativa recién cerca de las 10.00 de este martes, luego de ver que el Ministerio de Educación cumplió con el compromiso hecho este lunes y mandó obreros para reparar la precaria infraestructura donde por mucho tiempo estudiaron.

Andrea González, líder estudiantil, sostuvo en contacto con la prensa que desde hace “mucho tiempo” reclamaban que las obras, que quedaron paradas, sean culminadas, debido al riesgo que los sometía a la hora de desarrollar las clases.

Detalló que este lunes se reunieron con representantes del Ministerio de Educación y Ciencias y de la empresa constructora que ganó la licitación para reparar el colegio. En el encuentro, las autoridades se comprometieron a continuar las reparaciones desde hoy.

“Decidimos levantar la toma hoy porque los obreros vinieron a trabajar. Es por una cuestión de precaución también. Nosotros apoyábamos las cuatro reivindicaciones por las que lucharon los compañeros de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y a la vez pedíamos que atiendan nuestros reclamos internos”, dijo González a esta redacción.

Contó que el 90% del edifico cuenta con problemas eléctricos, ya que litros de agua se filtran en los cursos del segundo piso debido a una mala construcción.

“Hoy concretamos la toma por precaución más que nada. Los trabajos ya empezaron esta mañana. Estaremos pendientes de lo que vaya pasando”, sostuvo la joven estudiante.

El sector estudiantil se manifestó mediante la toma de colegios pidiendo cuatro reivindicaciones que podrían ayudar a mejorar la calidad educativa a nivel nacional, según un estudio que dijeron haber hecho:


-Que el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) cuente con un presupuesto propio para infraestructura.
-La implementación de una política nacional alimentaria.
-Que la educación técnica cuente con presupuesto propio para equipos, maquinarias e insumos.

-Invertir en la compra de tablets para la utilización de nuevas tecnologías acordes al siglo XXI.

El Gobierno de turno, mediante las voces de sus ministros de Educación y Hacienda, propuso en la tarde del lunes presentar una adenda presupuestaria para fines de setiembre a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional, con el fin de incluir los cuatro reclamos de los estudiantes.

Sin embargo, estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) decidieron seguir con la toma de instituciones hasta que el Congreso desembolse el dinero.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.