07 abr. 2025

Ley antimorbo: Quieren sanción de quienes graban accidentes y no dan aviso

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, presentó el ya denominado como proyecto de ley antimorbo al Congreso. El objetivo es sancionar o incluso mandar a prisión a las personas que graban y difunden imágenes de accidentes o agresiones, pero no informan a las autoridades.

godoy.jpg

Miguel Godoy presentó el proyecto y dijo tener el apoyo de muchos diputados.

Foto: @DiputadosPy

El proyecto de ley antimorbo, presentado a la Cámara de Diputados el jueves último, busca la modificación y ampliación del artículo 117 del Código Penal, referente a la omisión de auxilio.

“Lo que establece este proyecto es la obligación de la persona que haga tomas fotográficas, audio o video sobre este tipo de hechos (accidentes de tránsito o hechos de violencia física a una o más personas) a poner a conocimiento de las autoridades”, explicó Godoy, en comunicación con la emisora 1000 AM.

El defensor del Pueblo mencionó que últimamente existen personas que en caso de ser testigos de accidentes de tránsito, violencia, agresiones o algún hecho que afecte a terceros, toman fotos o graban con el celular, y dejó de ser prioridad ayudar a las víctimas o denunciar lo sucedido.

Lea más: Defensor culpó a las redes sociales por la confusión sobre SMO

“Vemos en las redes sociales hechos de violencia en días posteriores al hecho. Ante la situación, las autoridades terminan actuando fuera de tiempo”, sostuvo sobre la falta de denuncia y presentación de pruebas en tiempo y forma.

Lamentó que con este tipo de normalización existe “una especie de morbo inentendible, falta de compromiso humano”, que se intentará paliar.

Aseguró que el proyecto tuvo buena repercusión en la Cámara Baja por lo que dijo estar muy optimista. “Yo creo que esto va a ser ley”, expresó.

Las personas que difundan casos de agresiones y violencia y no presenten denuncia, según la iniciativa, podrán ser encarceladas hasta por un año o multadas, por la omisión de dar auxilio.

Actualmente, el artículo 117 del Código Penal dice que: “el que no salvara a otro de la muerte o de una lesión considerable, pudiendo hacerlo sin riesgo personal, será castigado con pena privativa de libertad de hasta un año o con multa”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.