22 feb. 2025

Ley Bases: Lo más importante del polémico proyecto de Javier Milei

El Senado argentino aprobó el Proyecto de Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, más conocida como Ley Bases, junto con un paquete fiscal, pero con algunas modificaciones. El documento volvió a Diputados.

ARGENTINA-POLITICS-REFORMS-CONGRESS

El debate por la Ley Bases duró 11 horas.

Foto: Tomás Cuesta/AFP.

El gobierno de Javier Milei está a pasos de conseguir por primera vez una ley en el Congreso, luego de que el Senado aprobara con modificaciones la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocida como la Ley Bases.

Fue tras 11 horas de debate en medio de manifestaciones que se dieron en la calle.

La iniciativa promovida por el Gobierno argentino declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año, dándole al Ejecutivo facultades delegadas en esas materias.

De acuerdo con la agencia EFE, la propuesta permite la reforma del Estado, habilita a privatizar varias empresas, supone cambios en la legislación laboral y de jubilación e incluye incentivos para el sector de la energía y los hidrocarburos, y para las grandes inversiones.

Con respecto a la desregulación del Estado, se limitó la facultad del Poder Ejecutivo para intervenir organismos públicos, según lanación.com.ar. En ese sentido, incorporaron 15 entes o institutos, que no podrán disolverse.

Nota relacionada: Ley Bases de Milei: Así se vivió la maratónica sesión para aprobar el controvertido proyecto

Igualmente, quitaron a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA), que controla la TV Pública y Radio Nacional, más sus 40 repetidoras en el país, de las empresas que podrían privatizarse, según infobae.com.

Asimismo, protegieron a los empleados públicos que están de licencia por enfermedad o accidente, por embarazo y por matrimonio, para que puedan cumplir con ese período.

Mientras que establecieron la participación activa en bloqueos o tomas de establecimientos como “grave injuria laboral”, por lo que será una causal de despido.

Sobre los sindicatos estatales, dispusieron que no podrán descontar parte del salario de los trabajadores que no estén afiliados o que no hayan expresado su acuerdo para el descuento, según pagina12.com.ar.

Por otro lado, trataron el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), en el que eliminaron la posibilidad de que los dividendos y utilidades de las compañías puedan ser girados al exterior luego de tres años. También apuntan al fomento del desarrollo de las cadenas de producción locales.

Paquete fiscal

En esta parte del debate, los legisladores dejaron sentado que las criptomonedas no podrán ser blanqueadas en el exterior. Así también, prohíben a los funcionarios públicos con menos de 10 años de antigüedad adherirse al régimen.

Lea también: El Senado argentino da luz verde al proyecto estrella del Gobierno de Milei

Sobre las ganancias, los parlamentarios rechazaron el restablecimiento del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia a niveles similares a los que regía en el 2023, antes de la baja que llevó adelante Sergio Massa mientras fue ministro de Economía.

El texto volvió a la Cámara de Diputados, que nuevamente tendrá que estudiar las modificaciones que se realizaron.

Más contenido de esta sección
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.