07 may. 2025

Ley contra la discriminación: Así votaron los senadores

Con 21 votos en contra, 17 a favor, una abstención y seis ausencias, la Cámara de Senadores mandó al archivo el proyecto de ley contra toda forma de discriminación. De este forma votaron los legisladores.

senado hoy 1.JPG

La Cámara de Senadores mandó al archivo el proyecto de ley contra toda forma de discriminación. Foto: Archivo

Por la aprobación:

Emilia Alfaro de Franco, Carlos Amarilla, Adolfo Ferreiro, Carlos Filizzola, Blanca Fonseca, Julio César Franco, Miguel Ángel López Perito, Fernando Lugo, Blas Llano, Esperanza Martínez, Desireé Masi, Sixto Pereira, Hugo Richer, Miguel Abdón Saguier, Pedro Santacruz, Fernando Silva Facetti y Luis Alberto Wagner.

Por el rechazo:

Mario Abdo Benítez, Nelson Aguinagalde, Enrique Bacchetta, José Manuel Bóbeda, Víctor Bogado, Enzo Cardozo, Luis Alberto Castiglioni, Ramón Gómez Verlangieri, Óscar González Daher, Mirta Gusinky, Blanca Lila Mignarro, Juan Darío Monges, Carlos Núñez, Derlis Osorio, Silvio Ovelar, Jorge Oviedo Matto, Eduardo Petta, Óscar Salomón, Lilian Samaniego, Julio César Velázquez y Arnoldo Wiens.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Observación: La única abstención fue la de Arnaldo Giuzzio, senador del Partido Democrático Progresista (PDP). La votación se realizó de forma nominal.

La iniciativa contra toda forma de discriminación fue desempolvada para su estudio tras estar siete años encajonado en el Congreso. Los sectores religiosos y las organizaciones civiles pro familia están en contra y hablan de un atentado contra la vida.

El documento cuenta con 25 puntos y pretendía reglamentar el artículo 46 de la Constitución Nacional, en el que refiere que todos los habitantes son iguales en derecho y obligaciones y que el Estado removerá los obstáculos que promuevan las desigualdades.

Este proyecto de ley fue presentado en el año 2007 por los senadores Carlos Filizzola y Miguel Abdón Saguier. Varios comisiones legislativas, junto a la Red Contra Toda Forma de Discriminación, ajustaron la idea en los últimos años.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.