02 abr. 2025

Ley contra la discriminación: Así votaron los senadores

Con 21 votos en contra, 17 a favor, una abstención y seis ausencias, la Cámara de Senadores mandó al archivo el proyecto de ley contra toda forma de discriminación. De este forma votaron los legisladores.

senado hoy 1.JPG

La Cámara de Senadores mandó al archivo el proyecto de ley contra toda forma de discriminación. Foto: Archivo

Por la aprobación:

Emilia Alfaro de Franco, Carlos Amarilla, Adolfo Ferreiro, Carlos Filizzola, Blanca Fonseca, Julio César Franco, Miguel Ángel López Perito, Fernando Lugo, Blas Llano, Esperanza Martínez, Desireé Masi, Sixto Pereira, Hugo Richer, Miguel Abdón Saguier, Pedro Santacruz, Fernando Silva Facetti y Luis Alberto Wagner.

Por el rechazo:

Mario Abdo Benítez, Nelson Aguinagalde, Enrique Bacchetta, José Manuel Bóbeda, Víctor Bogado, Enzo Cardozo, Luis Alberto Castiglioni, Ramón Gómez Verlangieri, Óscar González Daher, Mirta Gusinky, Blanca Lila Mignarro, Juan Darío Monges, Carlos Núñez, Derlis Osorio, Silvio Ovelar, Jorge Oviedo Matto, Eduardo Petta, Óscar Salomón, Lilian Samaniego, Julio César Velázquez y Arnoldo Wiens.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Observación: La única abstención fue la de Arnaldo Giuzzio, senador del Partido Democrático Progresista (PDP). La votación se realizó de forma nominal.

La iniciativa contra toda forma de discriminación fue desempolvada para su estudio tras estar siete años encajonado en el Congreso. Los sectores religiosos y las organizaciones civiles pro familia están en contra y hablan de un atentado contra la vida.

El documento cuenta con 25 puntos y pretendía reglamentar el artículo 46 de la Constitución Nacional, en el que refiere que todos los habitantes son iguales en derecho y obligaciones y que el Estado removerá los obstáculos que promuevan las desigualdades.

Este proyecto de ley fue presentado en el año 2007 por los senadores Carlos Filizzola y Miguel Abdón Saguier. Varios comisiones legislativas, junto a la Red Contra Toda Forma de Discriminación, ajustaron la idea en los últimos años.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.