17 abr. 2025

Ley de invasiones

La comandancia de la Policía Nacional estableció este miércoles “alerta de seguridad 100%" en todas las dependencias del país, tras los incidentes entre manifestantes y agentes de seguridad en Asunción.
La tensión en inmediaciones del Congreso Nacional continúa latente y al mediodía de este miércoles se desató nuevamente un enfrentamiento entre efectivos policiales y manifestantes. Cascotes, balines de goma y gases lacrimógenos se lanzaron en el lugar.
Un comunicador del Senado, que fue agredido durante los incidentes frente al Congreso este miércoles, aseguró que no fue atacado por los indígenas. Comentó que no se llevaron sus pertenencias, pero su vehículo sufrió daños materiales.
Campesinos e indígenas bloquearon la ruta PY08 en la zona de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, para manifestarse en contra del proyecto de ley por el que se amplía la condena por las invasiones de tierras. Tras varias horas, la arteria fue despejada.
Indígenas de diferentes puntos del país se movilizan este miércoles en el microcentro de Asunción en contra del proyecto de ley por el que se amplía la condena por las invasiones de tierras. La Policía reportó una serie de incidentes durante la manifestación.
Un dirigente indígena dijo que si el Congreso sanciona este miércoles el proyecto de ley que aumenta la pena de cárcel por invasión de tierras se procederá a destruir un puente ubicado sobre el río Curuguaty’i, en Canindeyú.
La Cámara de Senadores aprobó las modificaciones del Código Penal que tipifican a las invasiones de tierras como un crimen, cuya pena privativa de libertad podría llegar hasta los 10 años. El texto será remitido a la Cámara de Diputados.
La Unión de Nativos Ayoreo del Paraguay repudió los proyectos de ley presentados en la Cámara de Senadores que pretenden elevar la pena por la invasión de tierras y suspender los subsidios del Estado a personas imputadas por este tipo de hechos.
La Cámara de Senadores estudiará este jueves un proyecto de ley que propone ampliar los años de cárcel por invasiones de tierras. El documento introduce una figura que busca blindar a los poseedores, que no precisamente son dueños de la propiedad, aseguran.
Un grupo de senadores presentó un proyecto de ley para modificar el artículo 142 del Código Penal, con la intención de incrementar la pena, específicamente, para el hecho punible de la invasión de inmueble ajeno, cambiando la tipificación por crimen.