29 may. 2025

Ley de superintendencia: Protestas se extienden a todo el país con cortes de rutas

Las protestas contra el proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones se extienden a varias ciudades del país. Con cierres de rutas, los trabajadores presionan para evitar la sanción del documento remitido por el Ejecutivo.

Protestas.jpg

En varias ciudades se realizan movilizaciones contra el proyecto que crea la superintendencia de jubilaciones.

Foto: Robert Figueredo

Una tensa jornada se vive desde tempranas horas de este miércoles en varias zonas del país a causa de la posible sanción del proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y prensiones, que debe ser tratada en la Cámara de Diputados.

Las movilizaciones iniciaron en Asunción el martes tras la aprobación del proyecto en el Senado. Este miércoles se congregaron en el Panteón de los Héroes y de allí marcharon por las calles de Asunción con la intención de llegar hasta el Congreso.

El descontento por el proyecto de ley se extiende y llega a Concepción, donde los trabajadores tomaron la decisión de realizar cierres intermitentes sobre la ruta PY05.

Están los funcionarios de la ANDE, docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional (OTEP-SN), organizaciones campesina y algunos adulto mayores, reportó el corresponsal Carlos Escobar.

Nota vinculada: Trabajadores seguirán protestando por desconfianza y nulo debate para crear superintendencia

Amenazaron con recrudecer la medida. En la jornada también se unieron docentes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), que se aglutinaron en un primer momento en el parque Pinedo, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Trabajadores de la ANDE en Puerto Casado.jpg

Protestas en la entrada de la ciudad de Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena

El periodista Alcides Manena, comunicó que en Puerto Casado trabajadores y docentes también se adhirieron a las movilizaciones, en apoyo a los demás colegas que se movilizan en diversos puntos del país.

Lea más: Manifestantes avanzan hasta zona del Congreso y se eleva tensión por superintendencia

Están apostados en la entra de la ciudad y hasta el momento es la única movilización que se registra en esta parte del Chaco y que siguen atentamente las informaciones que surgen desde Asunción.

En la misma situación están los gremios en Coronel Oviedo. Los trabajadores protestan a la altura del kilómetro 129 de la ruta PY02. En el sitio están quemando cubiertas y realizan la explosión de petardos, notificó el periodista Robert Figueredo.

Cierre de rutas Coronel Oviedo.jpg

Cierres intermitentes a la altura de la ruta PY02, en Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo

Lo mismo ocurre en Pedro Juan Caballero y Cerro Corá, Departamento de Amambay.

movilización PJC.jpg

Trabajadores y trabajadoras movilizados sobre la ruta PY05

Foto: Marciano Candia

Los huelguistas solamente permiten el paso de ambulancia y vehículos de caudales, más de cinco kilómetro cada lado de vehículos están prácticamente paradas, señaló el corresponsal Marciano Candia.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.