28 may. 2025

Ley del servicio civil: “Es importante que se aplique a todos los poderes del Estado”

Hugo Cáceres, director ejecutivo de la Asociación Horizonte Positivo Paraguay, analizó el proyecto sobre la carrera de servicio civil, que será tratado este miércoles en el Senado y que pretende iniciar una reforma del funcionariado público.

CAMARA DE SENADORES_1.jpg

El proyecto sobre la carrera de servicio civil será tratado este miércoles en el Senado.

El director ejecutivo de la Asociación Horizonte Positivo Paraguay, Hugo Cáceres, en contacto con radio Monumental 1080 AM, conversó sobre el proyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil.

“Con relación a las mejoras en este proyecto de ley, creo que está el tema de la meritocracia y los concursos. Si se aprueba así cómo está, va a fortalecer que el mecanismo de ingreso a la función pública sea el concurso”, se explayó.

También, consideró importante la evaluación del desempeño como un mecanismo para ayudar en la carrera de los funcionarios. El otro aspecto relevante, en cuanto al progreso, es el tema de la capacitación, el desarrollo y las competencias.

“El tema de la estabilidad hace que uno pueda adquirirla solo si ingresa por concurso público y teniendo evaluaciones de desempeño de por medio. Si estas cosas funcionan, el sistema se va a fortalecer”, siguió.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, consideró importante que la ley se aplique a todas las instituciones y poderes del Estado.

“Al revisar las distintas versiones del proyecto de ley, se puede notar que se hizo un trabajo minucioso para respetar la autonomía y el equilibrio de los poderes. Si se aprueba así como está, fortalecerá el mecanismo de ingreso”, prosiguió.

Igualmente, enfatizó en la importancia de sancionar a los que no respetan los procesos de concurso público.

Según su apreciación, esta ley no es una reforma en sí, pero de ser aplicada mejorará el servicio civil. “Hablamos mucho de los concursos públicos y sabemos que muchos están amañados o dirigidos”, cuestionó y dijo que la normativa es aplicable a todos los poderes sin violar la autonomía.

Puede leer: Cartismo reafirma excluir a la CSJ y Congreso de ley de Función Pública

Mientras, los legisladores cartistas en la Cámara Alta se ratificaron en su discurso aprobar los cambios que excluyen al Poder Legislativo y Judicial del proyecto de ley, resaltando el supuesto “equilibrio de poderes” que debe haber, según la Constitución Nacional.

La iniciativa fue presentada por el Poder Ejecutivo con la intención de que abarque a los tres poderes del Estado, pero las modificaciones de los parlamentarios excluyeron al Congreso y al Poder Judicial.

El documento será estudiado este miércoles en el Senado.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.