09 abr. 2025

Ley para destinar royalties a Salud ya está en manos de los Diputados

El Poder Ejecutivo ya remitió al Congreso Nacional la propuesta de modificar el Presupuesto para direccionar USD 45 millones de municipios y gobernaciones al plan de contingencia por Covid-19.

Preocupación. Mario Abdo (centro) pidió prepararse para lo peor ante el avance del virus.

Preocupación. Mario Abdo (centro) pidió prepararse para lo peor ante el avance del virus.

Entró ayer a la Cámara de Diputados el proyecto de ley elaborado por el Poder Ejecutivo que modifica el Presupuesto General de la Nación y establece que sean reasignados, para el Ministerio de Salud Pública, los royalties provenientes de las binacionales Itaipú y Yacyretá, que son destinados a municipios y gobernaciones, para el plan de contingencia por la emergencia sanitaria a raíz del Covid-19.

Los fondos serán programados para reforzar suministros de equipos médicos en todo el país y establecer otras medidas extraordinarias, además de hacer frente a las consecuencias socioeconómicas.

Por ese motivo, el Ejecutivo pide con urgencia la autorización del Congreso Nacional para las modificaciones presupuestarias.

El proyecto detalla que los fondos serán distribuidos de la siguiente manera: 50% para la administración central, 5% para gobernaciones afectadas, 5% para gobernaciones no afectadas, 7,5% a municipios afectados, 12,5% a municipios no afectados, y finalmente el 20% al Ministerio de Salud.

Se aclara que la vigencia de la ley será de marzo a diciembre de este año.

Añade que los recursos asignados a Salud serán programados a los subgrupos nominados gastos por servicios de aseo, mantenimiento y reparaciones; productos e instrumentales químicos y medicinales; adquisiciones de maquinarias, equipos y herramientas en general.

Los royalties son fondos destinados anualmente a municipios y gobernaciones, pero en periodos electorales, históricamente, los royalties no se ejecutan al 100%, considerando que algunos intendentes suelen buscar su reelección y quedan como administradores los presidentes de las juntas municipales.

Ya el miércoles, un día antes de la presentación, el presidente de la República Mario Abdo Benítez hizo el anuncio del proyecto de ley que redirecciona USD 45 millones provenientes de los recursos de royalties, y además comunicó sobre la racionalización de G. 300.000 millones del Presupuesto para destinar al plan de contingencia sanitaria.

En cuanto a esto último, señaló que habrá recortes de horas adicionales, pasajes, viáticos, insumos de oficina y gastos de consultorías. Estos fondos están contemplados en Recursos del Tesoro y serán destinados para la situación de emergencia.

En el mensaje a la ciudadanía, el presidente de la República pidió comprensión y tolerancia para aguantar la crítica situación que se vive por la situación de pandemia por coronavirus. “No sabemos cuánto va a durar esto y no sabemos cuánto vamos a necesitar. Vamos a prepararnos para lo peor, pero vamos a esperar lo mejor con la gracia de Dios”, manifestó.

El mandatario adelantó que algunas medidas generarán incomodidad, principalmente a los jefes departamentales y comunales.

No obstante, ante la crisis sanitaria, se habla de posponer por un año las elecciones municipales, ya que la proyección de esta condición pandémica es de varios meses más, lo que dificultarían las acciones proselitistas y los propios comicios, establecidos en principio para el 2 de agosto, internas partidarias, y el 29 de noviembre, generales.

Las Cifras

45.000.000 de dólares de los royalties destinados a municipios y gobernaciones serán redestinados para la emergencia sanitaria.

300.000 millones de guaraníes de Recursos del Tesoro serán recortados y no utilizados en horas extras, pasajes, viáticos.