19 may. 2025

Ley sobre el Covid-19 vence hoy y los diputados no le dieron prioridad

La Cámara de Diputados obvió que la Ley de Emergencia por Covid-19 vencía este miércoles y recién se hizo una petición de ampliación durante la sesión ordinaria. Se propuso al pleno tratar en una sesión extraordinaria y una mayoría evitó priorizarla.

diputados 30-6-2021.jpg

Foto: @Radiocamarapy

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este miércoles, la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), avisó que hasta este miércoles tenía vigencia la Ley 6524 que declara estado de emergencia en todo el territorio de la República del Paraguay y establece medidas administrativas, fiscales y financieras hasta el 30 de junio de 2021 por el Covid-19 .

La vigencia de la normativa ya había sido ampliada el pasado 23 de diciembre, puesto que en ese entonces la legislación vencía el 31 de diciembre.

Lea más: Congreso sanciona ampliación de la vigencia de la Ley de Emergencia

Este miércoles se intentó nuevamente extender la ley, pero no prosperó el objetivo, a pesar de que se ingresó a la mesa de entrada una petición recién durante la sesión parlamentaria.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El diputado Basilio Bachi Núñez , líder de movimiento Honor Colorado, planteó hacer una extraordinaria luego de cerrar con el tratamiento del punto 8 del orden del día, de modo a tratar “en forma urgente” un proyecto de ley contra la invasión de tierras y otro acerca del impuesto a la riqueza.

Kattya González, tras la moción del legislador cartista, propuso incluir como tercer punto la prórroga de la Ley de Emergencia y fue acompañada por Édgar Acosta, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y Norma Camacho (PEN).

Sin embargo, Núñez no se allanó al pedido alegando que no quería hacerse responsable de una cuestión del Poder Ejecutivo.

Le puede interesar: Gobernadores no rinden cuentas del uso de fondos de Ley de Emergencia

Posteriormente, se llevaron a votación las mociones de Bachi Núñez y Kattya González. La primera propuesta obtuvo 30 votos contra 27.

Una mayoría suficiente prefirió no tratar en la sesión extraordinaria de esta jornada la extensión de la Ley 6524, considerada clave para que el Gobierno siga con sus medidas en el marco de la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.