05 abr. 2025

Ley sobre el Covid-19 vence hoy y los diputados no le dieron prioridad

La Cámara de Diputados obvió que la Ley de Emergencia por Covid-19 vencía este miércoles y recién se hizo una petición de ampliación durante la sesión ordinaria. Se propuso al pleno tratar en una sesión extraordinaria y una mayoría evitó priorizarla.

diputados 30-6-2021.jpg

Foto: @Radiocamarapy

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este miércoles, la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), avisó que hasta este miércoles tenía vigencia la Ley 6524 que declara estado de emergencia en todo el territorio de la República del Paraguay y establece medidas administrativas, fiscales y financieras hasta el 30 de junio de 2021 por el Covid-19 .

La vigencia de la normativa ya había sido ampliada el pasado 23 de diciembre, puesto que en ese entonces la legislación vencía el 31 de diciembre.

Lea más: Congreso sanciona ampliación de la vigencia de la Ley de Emergencia

Este miércoles se intentó nuevamente extender la ley, pero no prosperó el objetivo, a pesar de que se ingresó a la mesa de entrada una petición recién durante la sesión parlamentaria.

El diputado Basilio Bachi Núñez , líder de movimiento Honor Colorado, planteó hacer una extraordinaria luego de cerrar con el tratamiento del punto 8 del orden del día, de modo a tratar “en forma urgente” un proyecto de ley contra la invasión de tierras y otro acerca del impuesto a la riqueza.

Kattya González, tras la moción del legislador cartista, propuso incluir como tercer punto la prórroga de la Ley de Emergencia y fue acompañada por Édgar Acosta, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y Norma Camacho (PEN).

Sin embargo, Núñez no se allanó al pedido alegando que no quería hacerse responsable de una cuestión del Poder Ejecutivo.

Le puede interesar: Gobernadores no rinden cuentas del uso de fondos de Ley de Emergencia

Posteriormente, se llevaron a votación las mociones de Bachi Núñez y Kattya González. La primera propuesta obtuvo 30 votos contra 27.

Una mayoría suficiente prefirió no tratar en la sesión extraordinaria de esta jornada la extensión de la Ley 6524, considerada clave para que el Gobierno siga con sus medidas en el marco de la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.