09 may. 2025

Ley para modernizar transporte público se presenta en mayo

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció ante los miembros del Senado que, luego de la Semana Santa, presentará el proyecto de ley de modernización del Transporte Público en el país.

Respecto al tiempo que le toma a su cartera presentar el citado proyecto de ley, la ministra refirió que se trata de una iniciativa ambiciosa que requiere un análisis fino y delicado.

“La iniciativa es transformadora, responde al diagnóstico actual del sistema de transporte y representa una propuesta ambiciosa, cuyo desarrollo ha requerido un proceso de elaboración y maduración”, afirmó y adelantó que el proyecto de ley será presentado oficialmente en el mes de mayo ante el Senado.

Detalló que el proyecto se encuentra en un periodo de socialización, donde se están recopilando consultas y sugerencias de la ciudadanía y de los actores del sector, y además, está en marcha la puesta en operación de los buses eléctricos de Taiwán.

La ministra participó de la reunión de mesa directiva del Senado, y posteriormente, el titular del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, habló de dar celeridad al proyecto, asegurando un debate profundo, para mejorar las condiciones del transporte.

Más contenido de esta sección
Instituciones se encuentran realizando la zonificación para implementar los hogares temporales para las familias que podrían ser afectadas en inundaciones.
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) siguen cometiendo el mismo error al intentar confirmar o cancelar sus turnos: En lugar de ingresar al enlace, responden al mensaje de texto. El gerente de Tecnología, Juan Carlos Frutos, explicó el paso correcto para asegurar la cita médica.
El Parque Carlos Antonio López será intervenido por la Municipalidad de Asunción, según informó Hugo González, director de Acción Cultural de la institución.
El certificado de discapacidad emitido por la Senadis también se encuentra dentro de la plataforma digital Portal Paraguay.
Las autoridades brindaron asistencia a instituciones del Chaco paraguayo y el Departamento de Concepción, zonas más afectadas tras las inundaciones.
El cáncer de ovario es una enfermedad silenciosa y es el quinto cáncer más común en mujeres en el país. Ante la aparición de síntomas como crecimiento abdominal, distensión y dolor, aconsejan consultar con el ginecólogo. Hoy, en el Día Mundial del Cáncer de Ovario, instan a un diagnóstico precoz.