08 abr. 2025

Ley de paridad: ¿Cómo queda el proyecto?

La Cámara de Diputados resolvió este martes aprobar el proyecto de ley de paridad democrática con una versión que solo contempla tres artículos del documento inicial. Los senadores deberán volver a estudiar la propuesta.

paridad democratica.jpg

La paridad en los cargos electivos sigue generando debate en el Congreso. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo ÚH

Solo tres artículos de los 18 con los que contaba el proyecto fueron aprobados, mientras que el primer artículo fue modificado estableciendo la implementación de mecanismos de participación y representación partidaria de mujeres y hombres en los cargos de elección.

La manera en que se llevará a cabo la acción queda detallada en el artículo segundo –en el anterior proyecto era el 15º punto–. En el apartado se señala que habrá campañas de concienciación dirigidas a la ciudadanía en general, además, se desarrollarán programas de capacitación en materia de liderazgo para las mujeres.

El artículo tercero del documento aprobado en la Cámara baja establece que del 30% del aporte anual del Estado a los partidos y movimientos políticos, la mitad deberá ser destinada al desarrollo de actividades citadas.

Lea más: Diputados aprueba ley de paridad con modificaciones

Fuera del proyecto quedaron los artículos que hablan de la paridad y alternancia para los cargos de elección popular, además de la exigencia a los partidos, movimientos, concertaciones y alianzas políticas de proponer el 50% de mujeres y el 50% de hombres en sus listas.

De igual manera, con la versión de Diputados se exime a la Presidencia de la República la conformación de su gabinete ejecutivo (ministerios) en un porcentaje paritario de mujeres y hombres, así como la igualdad en el sector público, como lo proponía el documento del Senado –esto regía también para la representación de Paraguay ante los organismos internacionales–.

En el proyecto que se remite de vuelta a la Cámara alta tampoco se contemplan las sanciones enunciadas en el primer documento, como que el Tribunal Superior de Justicia Electoral rechace las listas de candidaturas realizadas por los partidos, movimientos o alianzas que no cumplan con la normativa.

Este martes el proyecto presentado por el diputado Bernardo Villalba (ANR) fue aprobado por 45 votos en detrimento de la versión de los senadores. El documento retorna a la cámara de origen para su estudio.

Los legisladores detractores del proyecto expresaron su desacuerdo con el proyecto inicial por considerar que fue iniciativa de sectores que promueven el matrimonio entre personas del mismo sexo o la legalización del aborto.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.