15 abr. 2025

Ley de paridad: Diputados aprueban proyecto con modificaciones

El proyecto de ley de paridad democrática que busca establecer la participación y representación paritaria de mujeres fue aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados, por lo que vuelve para su estudio en el Senado.

Diputados.jpg

Los diputados fueron convocados a una sesión extraordinaria. Foto: @Diputadospy

Con 45 votos en contra de la versión de los senadores, los diputados aprobaron una versión del proyecto de ley de paridad hecha en la Cámara Baja. Según mencionaron los diputados, el artículo modificado fue el primero. Solo quedaron tres de los dieciocho aprobados por la Cámara Alta.

El estudio del proyecto se realizó en una sesión extraordinaria, como único punto en el orden del día.

El proyecto de ley que había obtenido media sanción de la Cámara de Senadores tuvo un gran cuestionamiento por parte de los diputados colorados, quienes en su mayoría sostuvieron que el documento cambiaría el sistema actual por uno del cuoteo por sexo, considerándolo como una discriminación hacia las mujeres, que tienen las mismas capacidades que los hombres.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El legislador colorado José María Ibáñez ratificó su argumento en contra de la normativa por considerar que la misma es iniciativa de sectores que promueven el matrimonio entre personas del mismo sexo, la legalización del aborto, entre otros.

Ibáñez abogó por el rechazo del proyecto planteando que muchas mujeres han ocupado espacios públicos, administrativos, comerciales, entre otros, gracias a su lucha, a su esfuerzo, y que nunca necesitaron más que de su propia capacidad.

“Esto es un insulto hacia aquellas mujeres que lograron metas en la función pública o en otros ámbitos por méritos propios, porque suplanta cuota por habilidad y capacidad propia”, expresó.

En ese sentido, la legisladora Olga Ferreira aseguró que el proyecto se encuentra en una misma lata junto con proyectos a favor del aborto, instalados en América Latina.

Por su parte, el diputado Víctor Ríos fue entre los exponentes el único que defendió el proyecto y calificó de “discurso satanizante” lo explicado por Ibáñez.

“Es importante debatir con claridad, sostengo que la intolerancia a los que piensan distinto es lo grave, los que piensan que los que apoyan esta ley son abortistas y tienen abiertas las puertas del infierno. Me hace recordar a la edad media, cuando terminaron matando a las personas en nombre de Dios”, insistió.


Proyecto de paridad democrática

La normativa se basa en los artículos 46 y 48 de la Constitución Nacional y estipula que en las agrupaciones políticas, las organizaciones intermedias que se rijan por disposiciones del Código Electoral, los órganos colegiados, el Gabinete del Ejecutivo, así como en la contratación del funcionariado público, deberá aplicarse la paridad y la alternancia hombre-mujer.

El documento reconoce que la participación de ambos sexos en igualdad de condiciones constituye un derecho fundamental de una sociedad democrática, representativa, participativa e inclusiva sobre la base de principios de igualdad y no discriminación conforme a la Constitución Nacional.


Modelo actual

Actualmente, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) exige un 20% de participación de mujeres en las listas presentadas por los partidos, alianzas y concertaciones. Las agrupaciones apenas cumplen y las candidatas son ubicadas en los peores lugares, disminuyendo así su posibilidad de lograr una banca en el Congreso.

En las elecciones pasadas, de 125 lugares en la Cámara de Senadores y de Diputados, solo 21 fueron ocupados por mujeres.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.