03 may. 2025

Ley puede ayudar a inclusión de más de 1 millón de personas

María Fernanda Carrón, integrante del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), dio detalles acerca del proyecto de ley que promueve la transparencia y la inclusión financiera, que se encuentra en instancias del Congreso Nacional y podría ser tratado por el Senado en marzo del año que viene.

La propuesta busca que todos los pagos en beneficio de los trabajadores en situación de dependencia, cualquiera sea su empleador, deban realizarse a través de instituciones reguladas tanto por el Banco Central del Paraguay (BCP) como por el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop).

Esto incluye a bancos, financieras, cooperativas y empresas de medios de pago electrónico (EMPE). Según explicó Carrón, estas entidades deberán habilitar cuentas básicas sin ningún tipo de costo para los empleadores o trabajadores y señaló que con esta iniciativa se pretende incluir en el sistema financiero a unas 1.500.000 personas.

bajo. Al respecto, la directora del BCP explicó que los registros de inclusión financiera en nuestro país son menores a los que se tienen en otros países de la región, como ser Uruguay, Brasil y Argentina. “La situación de inclusión financiera de Paraguay es preocupante”, reconoció Carrón en una entrevista concedida a Monumental AM 1080. Esto también se replica en los niveles de acceso al crédito, según indicó.

La alta funcionaria del Banco Central destacó que la inclusión y la correcta utilización de las herramientas financieras traen bienestar a las personas y agregó que con esto se gana en términos de transparencia, debido a que permitirá contar con una mayor trazabilidad del dinero.