22 feb. 2025

Ley que declara emergencia por consumo de drogas fue promulgada automáticamente

La ley por la cual se declara emergencia nacional por consumo de drogas fue promulgada de forma automática, ante la falta de pronunciamiento del Poder Ejecutivo.

Adicto.jpg

La cantidad de personas adictas a las drogas aumentó en los últimos años en el país.

Pixabay

La emergencia nacional por consumo de drogas o sustancias sicoactivas ya fue promulgada por Ley Nº 7104, tras la sanción en el Congreso Nacional. Con esto, se busca articular acciones para la prevención, tratamiento y rehabilitación de personas adictas en todo el país.

La emergencia por este flagelo tendrá una vigencia de tres años, contando desde el pasado 6 de junio, fecha oficial de la promulgación automática. Esto, debido a que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no se pronunció, informó el periodista Roberto Santander.

Durante su tratamiento en la Cámara de Diputados, el pasado 17 de mayo, Tito Ibarrola, de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, sostuvo que la normativa será fundamental para el país, ante el avance incontenible del número de personas que caen en las adicciones.

Nota relacionada: Diputados sancionan ley de emergencia nacional por consumo de drogas

“Las drogas no solo perjudican a las personas que las consumen. A su alrededor muchas otras personas padecen las consecuencias; las drogas interfieren en la relación con el entorno, la familia, el trabajo y pueden llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje”, expresó en ese entonces.

El proyecto establece como órganos de ejecución al Ministerio de Salud, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero son varias las instituciones que también deben actuar para el cumplimiento de la normativa.

En ese sentido, el artículo sexto establece que el Ministerio de Justicia liderará la implementación de los programas, proyectos y/o acciones en todas las penitenciarías del país, mientras que el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y otros entes deben integrar la Mesa Interinstitucional de Prevención de Adicciones en el Ámbito Educativo, coordinada por el MEC.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.