31 mar. 2025

Ley que declara emergencia por consumo de drogas fue promulgada automáticamente

La ley por la cual se declara emergencia nacional por consumo de drogas fue promulgada de forma automática, ante la falta de pronunciamiento del Poder Ejecutivo.

Adicto.jpg

La cantidad de personas adictas a las drogas aumentó en los últimos años en el país.

Pixabay

La emergencia nacional por consumo de drogas o sustancias sicoactivas ya fue promulgada por Ley Nº 7104, tras la sanción en el Congreso Nacional. Con esto, se busca articular acciones para la prevención, tratamiento y rehabilitación de personas adictas en todo el país.

La emergencia por este flagelo tendrá una vigencia de tres años, contando desde el pasado 6 de junio, fecha oficial de la promulgación automática. Esto, debido a que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no se pronunció, informó el periodista Roberto Santander.

Durante su tratamiento en la Cámara de Diputados, el pasado 17 de mayo, Tito Ibarrola, de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, sostuvo que la normativa será fundamental para el país, ante el avance incontenible del número de personas que caen en las adicciones.

Nota relacionada: Diputados sancionan ley de emergencia nacional por consumo de drogas

“Las drogas no solo perjudican a las personas que las consumen. A su alrededor muchas otras personas padecen las consecuencias; las drogas interfieren en la relación con el entorno, la familia, el trabajo y pueden llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje”, expresó en ese entonces.

El proyecto establece como órganos de ejecución al Ministerio de Salud, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero son varias las instituciones que también deben actuar para el cumplimiento de la normativa.

En ese sentido, el artículo sexto establece que el Ministerio de Justicia liderará la implementación de los programas, proyectos y/o acciones en todas las penitenciarías del país, mientras que el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y otros entes deben integrar la Mesa Interinstitucional de Prevención de Adicciones en el Ámbito Educativo, coordinada por el MEC.

Más contenido de esta sección
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia de armas en el país, para 800.000 armamentos registrados. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y 22 años para la portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo operaba el supuesto esquema que habría perjudicado a 255 personas a través del despojo de sus vehículos.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes de cálido a fresco, con vientos del sur, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país.