21 abr. 2025

Ley que simplifica expedición de títulos universitarios, cerca de ser una realidad

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de simplificación de trámites para la gestión y obtención de títulos universitarios y el texto pasó a la Cámara de Diputados. La propuesta busca que los cartones puedan ser expedidos en un periodo menor a 60 días, suprimiendo la burocracia.

títulos universitarios.jpg

La expedición de los documentos no deberá superar los 60 días hábiles.

Foto: Gentileza.

La propuesta busca que los estudiantes graduados puedan acceder a sus títulos en menos 60 días hábiles. Para el efecto, se apelará al uso de medios tecnológicos para los trámites ante los órganos de aplicación.

La agilización de las documentaciones no solo abarcará a los títulos universitarios, sino también a los registros de títulos de todas las instituciones de educación superior del Paraguay.

Según se estipula en la propuesta de ley presentada por el senador Patrik Kemper (PEN), el trámite inicia con la solicitud del certificado de estudio, enviando la cédula por medios telemáticos y los rectorados de las instituciones de Educación Superior.

Como parte de la agilización, serán las instituciones de Educación Superior las que coordinarán con el Ministerio de Educación la expedición del título correspondiente. Estos documentos serán entregados con las legalizaciones y registros correspondientes.

Con la supresión de los trámites burocráticos, se estima que la expedición de título, legalizado y registrado, deberá realizarse en el plazo máximo establecido.

Según explicó el proyectista, la propuesta de normativa fue consensuada mediante audiencias públicas y mesas de trabajo con funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias; estudiantes, docentes, decanos y rectores de universidades públicas y privadas.

Actualmente, los certificados de estudios, títulos y las legalizaciones deben gestionarse de forma separada en instituciones que cuentan con locaciones diferentes.

Más contenido de esta sección
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.