27 abr. 2025

Ley para rescatar bonos 2023 va camino a la sanción ficta

El proyecto de ley que autoriza la toma de un préstamo para rescatar los bonos soberanos que vencen en el 2023 quedó postergado ayer en el Senado por la falta de cuórum.

El planteamiento figuraba como undécimo punto del orden del día de la sesión ordinaria, pero al momento en que debía ser estudiado había solamente 21 senadores, 2 menos del mínimo. De hecho, el bloque cartista manifestó su rechazo antes de retirarse de la sala.

La Cámara Alta podrá volver a analizar el planteamiento la otra semana, de lo contrario la ley tendrá sanción ficta el 16, considerando que el Ejecutivo pidió tratamiento de urgencia. Este mecanismo, previsto en la Constitución, da un plazo máximo de un mes a cada cámara para analizar un determinado proyecto, de lo contrario, se toma como aprobado.

Recambio. La propuesta ideada por el Ministerio de Hacienda pide el visto bueno legislativo para obtener un crédito por valor de USD 240 millones. El prestamista es el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), parte del Grupo Banco Mundial.

Según el proyecto, del total del préstamo, el 99% será utilizado para amortizar el capital de los primeros bonos soberanos emitidos en 2013 y parte de la reapertura hecha en 2015. El saldo restante, de alrededor de USD 1,8 millones, se reservará para próximos vencimientos.

Hacienda alega que las condiciones actuales de elevadas tasas en el mercado de bonos, producto de continuas alzas en las políticas monetarias mundiales para contener la inflación, empujan a los países a recurrir a empréstitos para abaratar la cancelación del pasivo pendiente, desistiendo así del canje anticipado, donde se cambia un bono a vencer por un nuevo bono.

Además, argumenta que como el vencimiento de estos títulos es en los primeros días del año que viene, ya no se van a poder utilizar los fondos previstos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023, debido a que esos recursos se liberan completamente recién en los primeros días de febrero.