15 abr. 2025

Ley de Transacciones: No habrá inconvenientes con los giros electrónicos, sostiene diputado

El diputado Sebastián García habló sobre la ley de servicios de confianza para transacciones electrónicas y sostuvo que los giros de dinero no desaparecerán ni se registrarán inconvenientes.

Compras online.

Foto: Pixabay.

El diputado Sebastián García, uno de los proyectistas de la ley de Transacciones, explicó que con su aprobación solo se busca contar con una certificación de seguridad alta y resguardar a los usuarios de cualquier tipo de estafa o fraude.

García insistió en que el proyecto no “pondrá trabas a los giros”. Igualmente, consideró que la ley “es un paso gigantesco” a la digitalización y una oportunidad para que vengan al país otras plataformas de transacciones financieras como el tema de las criptomonedas.

No se les ponen traba a los giros y tampoco se va a requerir de una cuenta bancaria para hacer giros. La ley es mucho más que giros, la ley es un paso gigantesco a la digitalización y actualiza lo que es concepto de identidad electrónica”, señaló y consideró que es necesario hacer que la gente quiera quedarse en el ecosistema electrónico.

Lea más: Senado aprueba proyecto que pone trabas a giros y billeteras electrónicas

“Acá buscamos proteger a los usuarios de estafas, de errores, siempre vemos casos de que se equivocan con un número y el usuario termina perdiendo el dinero”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Desde la Cámara de Prestadores de Servicios, Aldo Natalizia explicó que hoy al menos 2.000.000 de personas usan este tipo de billeteras y el promedio del giro es de G. 150.000.

“Nosotros somos un ejemplo de inclusión financiera en Latinoamérica, el Pytyvõ fue un éxito gracias a estas billeteras”, subrayó. Afirmó que su sector defiende que el nivel de seguridad de las transacciones lo determine el Banco Central del Paraguay (BCP), según el tipo de transacción.

“No tiene mucho sentido que una transacción de G. 150.000 de única vez se deba incluir un gasto extra a un tercero para validar”, expresó.

De ser promulgada esta ley se requerirán mayores exigencias para el envío de dinero a través de giros y billeteras electrónicas, lo que podría representar mayores costos y trabas para el usuario final, según expresan desde las telefonías. La ley sancionada pasó a manos del Ejecutivo, que deberá sentar postura al respecto.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.