16 abr. 2025

Ley de Transacciones: No habrá inconvenientes con los giros electrónicos, sostiene diputado

El diputado Sebastián García habló sobre la ley de servicios de confianza para transacciones electrónicas y sostuvo que los giros de dinero no desaparecerán ni se registrarán inconvenientes.

Compras online.

Foto: Pixabay.

El diputado Sebastián García, uno de los proyectistas de la ley de Transacciones, explicó que con su aprobación solo se busca contar con una certificación de seguridad alta y resguardar a los usuarios de cualquier tipo de estafa o fraude.

García insistió en que el proyecto no “pondrá trabas a los giros”. Igualmente, consideró que la ley “es un paso gigantesco” a la digitalización y una oportunidad para que vengan al país otras plataformas de transacciones financieras como el tema de las criptomonedas.

No se les ponen traba a los giros y tampoco se va a requerir de una cuenta bancaria para hacer giros. La ley es mucho más que giros, la ley es un paso gigantesco a la digitalización y actualiza lo que es concepto de identidad electrónica”, señaló y consideró que es necesario hacer que la gente quiera quedarse en el ecosistema electrónico.

Lea más: Senado aprueba proyecto que pone trabas a giros y billeteras electrónicas

“Acá buscamos proteger a los usuarios de estafas, de errores, siempre vemos casos de que se equivocan con un número y el usuario termina perdiendo el dinero”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Desde la Cámara de Prestadores de Servicios, Aldo Natalizia explicó que hoy al menos 2.000.000 de personas usan este tipo de billeteras y el promedio del giro es de G. 150.000.

“Nosotros somos un ejemplo de inclusión financiera en Latinoamérica, el Pytyvõ fue un éxito gracias a estas billeteras”, subrayó. Afirmó que su sector defiende que el nivel de seguridad de las transacciones lo determine el Banco Central del Paraguay (BCP), según el tipo de transacción.

“No tiene mucho sentido que una transacción de G. 150.000 de única vez se deba incluir un gasto extra a un tercero para validar”, expresó.

De ser promulgada esta ley se requerirán mayores exigencias para el envío de dinero a través de giros y billeteras electrónicas, lo que podría representar mayores costos y trabas para el usuario final, según expresan desde las telefonías. La ley sancionada pasó a manos del Ejecutivo, que deberá sentar postura al respecto.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.