05 may. 2025

Liberal recula sobre proyecto de declarar “ilustre corrupto”

29626861

Enrique Buzarquis

En medio de la amenaza latente por parte del cartismo de promover su pérdida de investidura, el senador liberal Enrique Buzarquis pidió declarar “ciudadano ilustre corrupto” al intendente de Asunción Óscar Rodríguez.

Sin embargo, horas después, y al filo del mediodía, ayer, aparentemente reculó y retiró su propuesta que estaba dirigida al titular del Congreso Basilio Núñez.

“Declarar ciudadano ilustre corrupto al señor Óscar Nenecho Rodríguez por su pésima administración al frente de la Municipalidad de Asunción, el grave perjuicio ocasionado para las próximas generaciones de ciudadanos de la capital del país”, fue lo que indiciaba la iniciativa.

“Convocar al señor Óscar Nenecho Rodríguez para recibir en sesión del pleno de esta Honorable Cámara de Senadores el debido reconocimiento oficial con la entrega de una placa que contendrá la frase “Ilustre Ciudadano Corrupto”, decía la propuesta.

“Los antecedentes del intendente de Asunción no son nuevos y tampoco se limitan a un solo periodo, sino se remonta a la época de la pandemia, cuando se dedicaba, aparentemente, a ser lavandero, ya que se preocupó mucho por la limpieza y sanidad del Municipio, comprando detergente a precios de oferta y en cantidades irrisorias”, ironizó el senador.

Además, en la exposición de motivos se especifican todos los montos millonarios, que tuvo a disposición de los que no rindió cuentas.

Más contenido de esta sección
Mayoría parlamentaria protege a Itaipú y Yacyretá de la rendición de cuentas como el uso de fondos de los gastos sociales. Muchos de ellos tienen ubicados a familiares con jugosos cargos.
El Frente Guasu vuelve al ruedo y Hugo Richer hace hincapié en la necesidad de disputar el poder al Partido Colorado con una oposición que no postergue una propuesta diferente basada en los desafíos que tiene por delante el Paraguay.
CASO DE CORRUPCIÓN? Presuntamente habría entregado parte de fondos Covid a asociación.
UNA SOLA DJ. Aunque había sido intendente y gobernador, recién como senador rindió cuentas.
Oficialismo está impulsando más cambios a leyes electorales que despiertan temores hasta en las propias filas del Partido Colorado. Preocupa plan para reducir plazos de inscripción de candidaturas.
Ladero Paraguayo, empresa que ya ganó contratos por USD 220 millones en Hambre Cero, debe atender falencias “con urgencia”, según la Contraloría. Se expone incluso a una rescisión.