14 may. 2025

Liberales acusan a comandante de pretender impunidad para policía

Diputados liberales afirmaron que la intención del comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas, es dejar impune el caso del suboficial Benito Sanabria y se solidarizaron con su par Édgar Acosta.

edgar acosta salustiano salinas eusebio alvarenga

Los diputados Édgar Acosta, Salustiano Salinas y Eusebio Alvarenga en conferencia de prensa.

Gentileza

Los diputados Eusebio Alvarenga y Salustiano Salinas, de la Bancada A del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), manifestaron apoyo y solidaridad para el legislador Édgar Acosta, luego de que el comandante haya declarado que la condena al suboficial es una “venganza de ciertos sectores”.

Leé más: Comandante, dolido por condena a uniformado

“Condenamos enérgicamente la posición públicamente asumida, la posición irresponsablemente asumida por el comandante de la Policía Nacional”, expresó Alvarenga en conferencia de prensa.

Benito Sanabria fue condenado a 12 años de prisión por haber disparado al diputado Édgar Acosta, quien quedó con el rostro desfigurado. El hecho se registró el 31 de marzo del 2017, durante una manifestación en inmediaciones de la sede del Congreso Nacional en contra de la aprobación irregular de un proyecto de enmienda constitucional.

Nota relacionada: Zacarías Irún reclama que la Justicia dé privilegios a legisladores

“Confiamos en que la Justicia considerará las condiciones reales y no se deje llevar por el deseo de usar como chivo expiatorio a este suboficial para saciar la sed de venganza de ciertos sectores o deseo de congraciarse políticamente”, había mencionado Rojas el martes durante un acto en Itapúa.

El diputado Alvarenga acusó al comandante de pretender “darle la posibilidad de la impunidad” a Sanabria.

Te puede interesar: Comandante niega acusaciones del diputado Édgar Acosta

Por su parte, Acosta recalcó que hace un año perdonó al policía y que está a favor de que la pena sea más baja. Aclaró que no influyó en el proceso y que ni siquiera presentó una querella.

Sobre Rojas, indicó que cuando sucedieron los hechos pudo haber evitado las malas actuaciones de los uniformados ya que en ese tiempo se desempeñaba como subcomandante de la Policía y el proceder de los agentes no se adecuó al protocolo.

Añadió que se debería investigar quién dio la orden de realizar disparos en aquella ocasión y que el escenario es propicio para que se “abra una nueva carpeta fiscal”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).