07 abr. 2025

Liberales denunciarán a policías tras represión en homenaje a Rodrigo Quintana

Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.

represión .jpg

Lo que parecía que iba a ser una obra teatral en conmemoración del octavo aniversario de la muerte de Rodrigo Quintana terminó en represión policial frente al Palacio de Justicia.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes a las 10:00 una denuncia en la sede del Ministerio Público de Derechos Humanos, contra los comisarios Mario Ovelar y Gustavo Errecarte, así como los agentes intervinientes que participaron en la represión violenta durante el homenaje pacífico a Rodrigo Quintana frente al Palacio de Justicia, el pasado lunes 31 de marzo.

La denuncia, patrocinada por el abogado Felino Amarilla, incluye hechos punibles como lesiones en ejercicio de funciones públicas, lesión grave, coacción grave, violencia contra la mujer y producción mediata de documentos públicos de contenido falso.

Lea más: PLRA denuncia represión policial durante acto por muerte de Rodrigo Quintana

El escrito menciona que la represión sufrida no solo impidió el ejercicio de derechos constitucionales como la libertad de expresión y de manifestación, sino que causó graves lesiones a manifestantes que ejercían su derecho de memoria y protesta de forma absolutamente pacífica.

Desde el PLRA Invitan a organizaciones de derechos humanos, colectivos ciudadanos, representantes políticos, a la prensa y a la ciudadanía a acompañar “este acto de exigencia de justicia y a visibilizar lo que algunos quisieran que pase en silencio”.

“Porque cuando la memoria incomoda, la respuesta no puede ser la represión. Rodrigo vive en la memoria del pueblo. La impunidad no pasará”, expresaron.

Fiscalía investigará a manifestantes

Por su parte, el fiscal Alcides Corvalán, de la Unidad Especializada en Seguridad y Convivencia Ciudadana, investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional, bajo la sospecha de supuestos hechos punibles de perturbación de la paz pública y resistencia.

Nota realizada: Fiscalía investigará a manifestantes que fueron reprimidos durante homenaje a Rodrigo Quintana

La investigación abarca a cerca de 30 personas que se acercaron hasta la sede del Palacio de Justicia para realizar una representación teatral sobre el suceso que desencadenó en la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado por un agente policial en la sede del PLRA, en la madrugada del 1 de abril de 2017, en el marco de la revuelta del 31M.

La representación teatral no pudo ser realizada tras la intervención de agentes de la Policía Nacional bajo el mando del comisario Mario Ovelar.

Le puede interesar: Policía denuncia a manifestantes reprimidos durante homenaje a Rodrigo Quintana

Al no permitirse el ingreso de los manifestantes al predio del Palacio de Justicia, se generó una confusión que terminó con represión por parte de los agentes policiales.

La denuncia presentada ante el Ministerio Público por el comisario Mario Ovelar incluye al senador Rafael Filizzola, al diputado Raúl Benítez, a Luis Alberto Wagner, Desirée Masi, Olga Paredes, Agustín Saguier, Marlene Orué, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.