14 abr. 2025

Liberales niegan intento de asalto a depósito de urnas electrónicas

Los dos liberales que ingresaron al depósito de máquinas del TSJE en Fernando de la Mora explicaron a través de un video que no intentaron asaltar el lugar, como se denunció. Incluso, alegaron que fueron gentilmente atendidos.

Roberto Bentos y Héctor Heredia.jpeg

PLRA. Roberto Bentos (i) y Héctor Herebia (d).

Fotocaptura.

Roberto Bentos y Héctor Hernando Herebia, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), grabaron un video donde explicaron lo que ocurrió en la víspera cuando ingresaron a un depósito de máquinas de votación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ubicado en Fernando de la Mora.

El asesor jurídico del órgano del Estado, Luis Alberto Mauro, informó que las dos personas intentaron asaltar el lugar alegando ser apoderados y que fueron identificados a través de cámaras de circuito cerrado.

Nota relacionada: Otro sombrío incidente: Dijeron ser apoderados e ingresaron al depósito

Sin embargo, los dos liberales negaron que hayan ingresado al depósito con motivo de asalto, sino que vecinos le manifestaron su preocupación porque el sitio albergaba también urnas electrónicas.

“Alrededor de las 16:00 nos apersonamos, fuimos atendidos por guardias, uno que estaba vestido de para para’i (camuflaje militar), un policía, más un funcionario que dijo ser de la Seguridad del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Nos confirmaron que ese era un depósito”, sostuvo Bentos.

Roberto Bentos y Héctor Heredia.mp4

Subrayaron que fueron invitados a pasar al depósito para constatar y que incluso fueron guiados y atendidos muy amablemente por una trabajadora del sitio.

Admitieron que tomaron fotos y videos al momento que ingresaron al depósito y se pusieron a disposición de las autoridades que ahora investigan tal hecho.

La Justicia Electoral radicó una denuncia ante el Ministerio Público por ello.

Celeste Amarilla exige que ministros expliquen denuncia

En la reunión que mantuvieron en la mañana de este domingo los ministros del TSJE y parlamentarios, la diputada liberal Celeste Amarilla reclamó a las autoridades del órgano del Estado por la denuncia realizada.

"¿Quién hizo la denuncia? ¿Por qué y válido de qué fundamento? ¿Hubo agresión, hubo violencia? Hago el pedido de que se muestren los videos de ese local”, espetó.

El ministro Jorge Bogarín González respondió a las preguntas de la legisladora y señaló que el extraño ingreso de las dos personas involucradas fue denunciado ante el Ministerio Público contra personas innominadas sin calificación penal, a los efectos de esclarecerse lo ocurrido.

Lea también: Dos hombres ingresan a depósito de máquinas de votación

Durante su intervención, Celeste Amarilla también se refirió al incendio de un depósito del Tribunal Superior de Justicia Electoral registrado el jueves pasado, que dejó un fallecido y unas 7.600 máquinas de votación afectadas, y dijo que “no fue un hecho natural”.

El funcionario José Aníbal Ortiz, quien se desempeñaba como coordinador del Departamento de Concepción, perdió la vida durante el siniestro.

Exigió determinar las responsabilidades. “Fue dolo o culpa. No hay otra salida. Acá lo que no se puede es dejar al azar”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.