31 ene. 2025

Liberales que salvaron a Sandra Quiñónez presentan nuevo libelo acusatorio

Los 15 diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que permitieron el cuórum para salvar del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ahora presentaron un nuevo libelo acusatorio.

Diputados presentan libelo acusatorio.jpg

La diputada del PLRA Celeste Amarilla encabezó la conferencia y habló sobre la presentación de otro libelo acusatorio.

Foto: @Radiocamarapy

Los 15 diputados liberales convocaron a una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados en la siesta de este martes para presentar un nuevo libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

La diputada Celeste Amarilla fungió como vocera de este grupo de parlamentarios que permitieron el cuórum para archivar el juicio político y dijo que la bancada del principal partido de oposición cayó en una confusión por no haber hablado “antes de la sesión”.

“Estos 15 señores que se quedaron en la sesión, estos 15 diputados liberales, y que votaron a favor del juicio político, no nos han dado muestras de conducta que nos hagan sospechar de su honorabilidad y su patriotismo en la Cámara de Diputados”, dijo.

Lea más: Efraín Alegre apunta a liberales que salvaron a Sandra Quiñónez

“No es justo que se queden estos 15 colegas pegados a una presunción de que han arreglado su voto porque no fue así, créanme. Acá hubo una confusión. Como muestra de que acá no hubo arreglos ni intereses personales, ellos acaban de presentar un nuevo libelo acusatorio”, explicó.

Los liberales que permitieron el cuórum el lunes fueron Emilio Pavón, Andrés Rojas Feris, Pastor Vera Bejarano, Ariel Villagra, Fernando Oreggioni, Hugo Capurro, Roya Torres, Carlos Noguera, Sergio Rojas, Celso Maldonado, Carlos Silva, Marcelo Salinas, Rodrigo Blanco, Juan Manuel Ayala y Celso Kennedy.

El lunes se cumplió la tercera semana de estudio del libelo acusatorio contra Quiñónez en la Cámara de Diputados. En un momento se intentó dejar sin cuórum la sesión extraordinaria, pero en el intento se logró mandar al archivo el juicio político.

Más detalles: Diputados colorados y liberales salvan a Quiñónez y archivan juicio político

La bancada de Fuerza Republicana se retiró, junto con otros liberales y las multibancadas del tercer espacio con la intención de dejar sin cuórum y no llegar a la votación, luego de exponer todos los 11 puntos del libelo acusatorio. El nuevo documento presentado sumó dos causales más, siendo ahora en total 13, según Amarilla.

Sin embargo, un total de 18 liberales se quedaron en sesión, de los cuales 15 votaron a favor del juicio político y otros tres se abstuvieron; entre ellos, Édgar Ortiz, Enrique Mineur y María de las Nieve López.

El Directorio del PLRA advirtió esta jornada que “no hay lugar para quienes negocien con la mafia”.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).