24 abr. 2025

Liberales que salvaron a Sandra Quiñónez presentan nuevo libelo acusatorio

Los 15 diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que permitieron el cuórum para salvar del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ahora presentaron un nuevo libelo acusatorio.

Diputados presentan libelo acusatorio.jpg

La diputada del PLRA Celeste Amarilla encabezó la conferencia y habló sobre la presentación de otro libelo acusatorio.

Foto: @Radiocamarapy

Los 15 diputados liberales convocaron a una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados en la siesta de este martes para presentar un nuevo libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

La diputada Celeste Amarilla fungió como vocera de este grupo de parlamentarios que permitieron el cuórum para archivar el juicio político y dijo que la bancada del principal partido de oposición cayó en una confusión por no haber hablado “antes de la sesión”.

“Estos 15 señores que se quedaron en la sesión, estos 15 diputados liberales, y que votaron a favor del juicio político, no nos han dado muestras de conducta que nos hagan sospechar de su honorabilidad y su patriotismo en la Cámara de Diputados”, dijo.

Lea más: Efraín Alegre apunta a liberales que salvaron a Sandra Quiñónez

“No es justo que se queden estos 15 colegas pegados a una presunción de que han arreglado su voto porque no fue así, créanme. Acá hubo una confusión. Como muestra de que acá no hubo arreglos ni intereses personales, ellos acaban de presentar un nuevo libelo acusatorio”, explicó.

Los liberales que permitieron el cuórum el lunes fueron Emilio Pavón, Andrés Rojas Feris, Pastor Vera Bejarano, Ariel Villagra, Fernando Oreggioni, Hugo Capurro, Roya Torres, Carlos Noguera, Sergio Rojas, Celso Maldonado, Carlos Silva, Marcelo Salinas, Rodrigo Blanco, Juan Manuel Ayala y Celso Kennedy.

El lunes se cumplió la tercera semana de estudio del libelo acusatorio contra Quiñónez en la Cámara de Diputados. En un momento se intentó dejar sin cuórum la sesión extraordinaria, pero en el intento se logró mandar al archivo el juicio político.

Más detalles: Diputados colorados y liberales salvan a Quiñónez y archivan juicio político

La bancada de Fuerza Republicana se retiró, junto con otros liberales y las multibancadas del tercer espacio con la intención de dejar sin cuórum y no llegar a la votación, luego de exponer todos los 11 puntos del libelo acusatorio. El nuevo documento presentado sumó dos causales más, siendo ahora en total 13, según Amarilla.

Sin embargo, un total de 18 liberales se quedaron en sesión, de los cuales 15 votaron a favor del juicio político y otros tres se abstuvieron; entre ellos, Édgar Ortiz, Enrique Mineur y María de las Nieve López.

El Directorio del PLRA advirtió esta jornada que “no hay lugar para quienes negocien con la mafia”.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.