A raíz de la fuerte crisis de representación que atraviesan los partidos políticos tradicionales, en el que no queda exento el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), filas enteras de liberales no encuentran en los candidatos propuestos de su partido al candidato a seguir y eso generó que nuevamente se dé un quiebre antes de las municipales, incluso en distritos claves.
Desde los propios líderes nacionales ya se envió el mensaje de desobediencia a la orden estatutaria que estipula el voto a los candidatos del partido a como dé lugar.
Es el caso de Ciudad del Este en donde si bien el PLRA tiene una figura renovada con Iván Airaldi como intendentable, ya algunos líderes movimentistas instaron a acompañar al independiente Miguel Prieto, a quien consideran que tiene más chances e hizo una buena gestión.
El senador Salyn Buzarquis y su lista a concejales apoya de lleno a Prieto.
“Estoy convencido de que la oposición debe ir unida para el 2023 y debemos comenzar ya en estas municipales. Donde los liberales tengamos verdaderas posibilidades de ganar, debemos ir hasta el final”, señaló.
Justificó que esta postura la deben asumir incluso como partido en los distritos donde la tendencia es favorable a un candidato distinto.
“En donde no podamos llegar, debemos tener la grandeza de dar un paso al costado y apoyar a quien pueda ganar. Estuvimos compartiendo con Natalia Fretes, candidata a concejala, y mi amigo Miguel Prieto, seguro intendente de Ciudad del Este, la mejor estrategia para que lleguemos juntos en el 2023”, sostuvo en sus redes sociales.
Buzarquis fue más allá y señaló que si el partido no actúa con cabeza fría en este distrito, apeligra que gane el Partido Colorado.
Agregó que por una cuestión estatutaria pedirán su cabeza, pero que considera la mejor opción apoyar a un independiente con chances.
“A algunos solo les preocupa meter 3 o 4 concejales, esa es la verdad. Pero sería más inteligente apoyar a Prieto y ahí si a nuestros concejales les puede ir mejor. Se enojarán conmigo, pero voy a decir la verdad de frente. Al salir terceros una vez me darán la razón. Pueden pedir que me expulsen del partido si quieren, pero el clan Zacarías no puede volver a Ciudad del Este”, resaltó.
El sector de Efraín Alegre sería el perjudicado en el Este si no se apoya a Airaldi, pues sale del seno de su movimiento. Alegre manifestaba cierta preocupación días atrás porque terminada la interna, algunos aún no quieren apoyar a los candidatos surgidos de la Lista 2. Dio muestras de apertura y señaló que él se compromete a trabajar a favor de los candidatos de la Lista 2, incluso donde estos no sean de su movimiento.
LAMBARÉ. No solo en el interior, sino también en Central y a iniciativa de los propios liberales, se optó por seguir a otras figuras mejor posicionadas. En Lambaré, la Alianza que encabeza el concejal Luis Paciello, Lista 3, también logró partir en dos el PLRA a nivel distrital para intentar conseguir el apoyo de la mayoría.
“La dirigencia de todo el PLRA me hizo entrega de la bandera del Partido Liberal y el apoyo total a nuestra candidatura”, sostuvo.
Llano denuncia que partido abandonó a candidatos
El senador Blas Llano, líder del movimiento Equipo Joven, de vuelta puso el dedo en la llaga y pidió a Efraín Alegre que rinda cuentas sobre un total de G. 18.000 millones faltantes en el PLRA. El parlamentario hizo la denuncia vía redes sociales y manifestó que pese al abultado endeudamiento, el PLRA –bajo la conducción de Alegre– no ayudó en la campaña a los cientos de candidatos de la Lista 2, tanto concejales como intendentes.
DENUNCIA. “¿Dónde están los recursos del partido? ¿Por qué los candidatos a intendentes y concejales no reciben un solo guaraní del que funge de presidente? ¿Qué pasó con los G.18.000 millones?”, preguntó Llano.