01 feb. 2025

Liberales se mantuvieron escondidos en sesión que trata juicio político a Quiñónez

En la sesión extraordinaria, los diputados opositores buscaron disuadir abiertamente a sus colegas liberales María de las Nieve López y Carlos Noguera, quienes se mantuvieron en la incógnita, en sesión virtual y sin aparecer en cámaras. Sus votos son vitales para iniciarse el proceso de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Sesión Diputados.png

Los liberales María de las Nieve López y Carlos Noguera siguen sin definir su votos.

Foto: Andrés Catalán.

Los diputados de la oposición, durante el debate de las causales del libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, trataron a toda costa de persuadir a los liberales María de las Nieve López y Carlos Noguera, cuyos votos son necesarios para poder iniciar el enjuiciamiento a la alta funcionaria.

Hasta el momento, la oposición cuenta con 51 votos, contra 26 votos del cartismo y una abstención —voto ya asumido por el diputado Édgar Ortiz—, quedando solo por definirse el de los diputados que participaron de la sesión de manera virtual y con la pantalla apagada.

Nota relacionada: María de las Nieves y Carlos Noguera, los votos claves del juicio político

Desde las diferentes bancadas aliadas para enjuiciar a Quiñónez, en varias intervenciones, citaron a López y Noguera haciendo un llamado a revertir sus votos contra el inicio de un proceso de juicio político.

Las diputadas Kattya González y Celeste Amarilla fueron las primeras en pedir a los liberales votar a favor del juicio político, teniendo como una de las causales el asesinato del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana (ocurrido entre la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril de 2017, en la sede del PLRA, en el marco de la jornada de protestas por la enmienda impulsada por Horacio Cartes en marzo del 2017) y el proceso de investigación trabado por la Justicia paraguaya.

También puede leer: Diputados debaten por tercer día sobre juicio político a Sandra Quiñónez

El diputado Édgar Acosta, del PLRA, quien fue el encargado de exponer sobre el caso de Rodrigo Quintana, mencionó que esta causal obliga a todo el bloque liberal a votar por el enjuiciamiento como muestra de un interés real por el esclarecimiento del hecho.

En el mismo sentir, el oficialista Roberto González, de Fuerza Republicana, también se dirigió a los liberales que se mantuvieron los tres días de debate en completo silencio.

El diputado Sebastián García, del Partido Patria Querida (PPQ), abogó también por disuadir a los diputados liberales, quienes son afines al cartismo, pero no hubo respuesta de ninguno de los dos.

Más contenido de esta sección
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.