17 feb. 2025

Liberan a 40 crías de cocodrilos en Nicaragua

Las autoridades nicaragüenses liberaron este domingo 40 crías de cocodrilo o lagarto en un área protegida del Río San Juan de Nicaragua, fronterizo con Costa Rica.

cocodrilos.jpg

Imagen de referencia. Las crías fueron liberadas en el río San Juan de Nicaragua.

En una declaración, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (Marena) de Nicaragua indicó que la liberación de los 40 especímenes de cocodrilo se realizó “en las aguas de nuestro majestuoso Río San Juan”, en coordinación con el Ejército nicaragüense.

La liberación de las crías de cocodrilo se hizo “como parte de las acciones de cuidado, resguardo y protección de nuestra biodiversidad”, explicó el Marena.

“La liberación tuvo lugar exactamente en el sector de El Delta, municipio de San Juan de Nicaragua, dentro del área protegida de la Refugio de Vida Silvestre Río San Juan”, precisó la fuente.

“Estos especímenes se les había dado seguimiento y monitoreo (vigilancia) desde hace dos meses, momento en que la reptil subió a desovar, lográndose un éxito en la eclosión de 18 hembras y 22 machos”, detalló.

Los cocodrilos, según el Marena, son considerados en el departamento (provincia) de Río San Juan “como los guardianes de este majestuoso río”.

“Son depredadores superiores que promueven la riqueza de especies, se asocian con el funcionamiento de los ecosistemas y participan en el reciclaje de materia, garantizando la limpieza del mismo”, destacó.

El Marena dijo que siguen comprometidos “con el resguardo de las especies animales propias, que nos hacen poseedores del 7% de la diversidad biológica a nivel mundial”.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.