05 jul. 2025

Liberan a 26 paraguayos de trabajos forzosos en Brasil

30124417

Hacinados. Compatriotas vivían en un régimen de esclavitud.

GENTILEZA

Agentes del Batallón de Policía de Frontera (Bpfron) realizaron dos operativos en establecimientos rurales en las localidades de Alto Paraíso y Tapira, en el estado de Paraná, Brasil, donde liberaron a 26 ciudadanos paraguayos que eran sometidos a esclavitud, trabajando en cultivos.

Según la investigación, las víctimas fueron llevadas bajo engaños al vecino país para trabajar en plantaciones de mandioca, pero solo recibían como paga sus comidas diarias. Además, vivían en pequeñas piezas improvisadas en los establecimientos, en condiciones precarias, totalmente hacinados, debiendo dormir en el suelo, sobre algunos colchones, desprovistos completamente de las comodidades básicas.

Los procedimientos se realizaron entre el lunes y el martes y las autoridades brasileñas no dieron detalles sobre los propietarios de las estancias que fueron intervenidas.

Tras el rescate, todos fueron trasladados a centros hospitalarios para una inspección médica y así garantizar que se encuentren en buen estado de salud. Luego fueron derivados a un albergue en Umuarama y regresarán a nuestro país apenas finalicen las indagatorias y documentaciones pertinentes al caso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

ANTECEDENTES. En junio pasado, se dio una situación similar con el rescate de nueve paraguayos que fueron llevados bajo engaños a una estancia en el municipio de Pérola para trabajos forzosos.

No fueron los únicos casos, y es preocupante la cantidad cada vez mayor de compatriotas que son llevados al Brasil bajo engaños y con promesas de trabajo digno, pero una vez llegados a las plantaciones, son despojados de sus documentos y sometidos al régimen de esclavitud.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Sentencia de la ciudad de Luque condenó al médico cirujano Daniel Domaniczky Vargas por el hecho de homicidio culposo, tras ser hallado culpable de la muerte de la ex modelo Paola Gaete. El médico recibió la pena de 3 años de encierro, además de quedar inhabilitado para ejercer la profesión por ese mismo periodo.
La Sala Penal de la Corte, en solo 7 días, ya rechazó el recurso extraordinario de casación promovido por el abogado Óscar Tuma en contra de la multa que le aplicaron por las críticas en redes sociales al juez Osmar Legal. Dice que no es la vía.
Luego de tres años prófugo de la Justicia por el caso A Ultranza PY, el ex asistente de la Fiscalía José Estigarribia cayó preso. Al hombre lo sindican como testaferro y lavador de dinero de prófugo capo narco Sebastián Marset.
A través de un habeas corpus preventivo, la Sala Penal de la Corte levantó la orden de captura que pesaba sobre un ciudadano norteamericano que fue imputado un año después de haber abandonado el país, con lo que tenía orden de rebeldía y captura.
El juez de Delitos Económicos, Matías Garcete, se declaró sin competencia para juzgar al ex ministro Dany Durand y a los demás coprocesados en el caso de la firma Mocipar SA, con lo que remitió el caso a la la Corte, que deberá definir qué Tribunal de Sentencia lo juzgará.
Por homicidio culposo fueron condenados dos choferes por trágicos hechos ocurridos en el 2021. Uno, por un choque de la línea San Juan que terminó con la vida de una mujer, mientras que el segundo suceso es por la muerte de Liz Vera, quien falleció al caer del bus de la empresa Paraguarí, tras un ladrón.