14 abr. 2025

Liberan a abogado detenido junto a supuesto cerebro de fatal asalto

El fiscal en lo Penal de la Unidad 6 del Departamento de Guairá, Ulises Giménez Zárate, dispuso la libertad del abogado Juan Carlos Quiñónez Díaz, quien había sido detenido junto al supuesto cerebro del asalto a la cooperativa Carlos Pfannl, de Independencia.

abogado.jpeg

El abogado Juan Carlos Quiñónez Díaz (37), quien estaba recluido en la Comisaría Nº 5 del barrio Ybaroty, de la ciudad de Villarrica.

Gentileza.

Juan Carlos Quiñónez Díaz, de 37 años, estaba recluido en la Comisaría Nº 5 del barrio Ybaroty, de la ciudad de Villarrica. El fiscal Ulises Giménez dijo que no hay indicios de que él haya sido cómplice del asalto a la cooperativa Carlos Pfannl, de Independencia, Departamento de Guairá, en donde fue asesinado el gerente Wilfrido Metzinger.

En su declaración ante la Fiscalía, Quiñónez dijo que no tiene conocimiento ni participación en el asalto y que nunca había tenido contacto con Derlis Armando Méndez Núñez, supuesto cerebro y líder de la organización que participó del mortal atraco.

Lea más: Detienen al sindicado como cerebro del fatal asalto a cooperativa

Relató que fue la esposa de Méndez la que se comunicó con él solicitando sus servicios profesionales, para ejercer la defensa del hombre, ante una causa que tendría en la Fiscalía de Villarrica.

Quiñónez dijo que aceptó ya que en su carácter de abogado no es la primera vez que llevaría un caso complicado. Posteriormente, en concepto de viático recibió la suma de G. 5.000.000 a modo de tomar la defensa de Méndez, luego tenía que encontrarse con él y hacerle firmar un poder, para posteriormente ponerlo a disposición del Ministerio Público.

Nota relacionada: Independencia: Monto robado de cooperativa asciende a G. 514 millones

Siguió relatando que no pudo encontrarse con Méndez debido a que en un camino vecinal en la ciudad de Mauricio José Troche fue aprehendido por personal policial de Investigación de Delitos. Dijo que los policías lo obligaron a que conversara vía celular con el que sería su defendido para un encuentro y que así que se logró la captura del hombre.

Negó que tuviera planes de ayudarlo a escapar del lugar donde se encontraba oculto y aclaró que desconocía que Méndez tenía una orden de captura.

El caso

El asalto a la cooperativa se registró el pasado jueves, en horas de la madrugada, cuando un grupo de aproximadamente 15 hombres fue hasta el domicilio del gerente Wilfrido Metzinger y de la cajera de la entidad, quienes fueron tomados como rehenes y llevados hasta la cooperativa.

Te puede interesar: Así fue el asalto fatal a cooperativa de Independencia

Tras abrir la bóveda de la entidad solidaria, los delincuentes se alzaron con la suma de G. 514.524.700, de los cuales G. 136.484.000 fueron recuperados, al ser abandonados en la camioneta de la víctima fatal.

Por el caso están detenidas 10 personas, entre brasileños y paraguayos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.