07 abr. 2025

Liberan al piloto secuestrado en Tacuatí

Familiares de Juan Carlos Olmedo informaron que el hombre fue liberado en horas de la noche de este miércoles en el distrito de Tacuatí, San Pedro.

Juan Olmedo

Juan Olmedo fue liberado en inmediaciones de su vivienda, tras permanecer secuestrado por tres días.

Foto: Gentileza

El trabajador de la estancia Pindoty, de nombre Juan Olmedo, conocido como Juanchi, fue secuestrado el pasado lunes después del mediodía en el distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro, y fue liberado en horas de la noche de este miércoles, según informó NPY.

Lea más: Denuncian secuestro de piloto en estancia de zona de Tacuatí

Los familiares confirmaron que no se llegó a pagar el rescate que ascendía a USD 150.000 aproximadamente.

https://twitter.com/npyoficial/status/1420560613198159878

El comisario Nimio Cardozo señaló que el hombre no presenta rastros de tortura y se sospecha que delincuentes comunes fueron los que efectuaron el plagio.

Entérese más: Familia y autoridades se llamaron a silencio por secuestro de piloto

La liberación se dio en un camino vecinal de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, alrededor de las 17.00.

Antecedentes del secuestro

El jueves pasado habían llegado cuatro personas armadas a la estancia y le solicitaron la suma de USD 150.000 al contador de la estancia y como no se pagó el monto, procedieron a secuestrar a Juan Olmedo. El contador desapareció del departamento y no habría denunciado el hecho a las autoridades.

Olmedo es hermano del administrador de la estancia Pindoty, propiedad del ciudadano argentino Alfredo Cabeza, según datos de los intervinientes. La propiedad de al menos 15 mil hectáreas se extiende entre las comunidades de Tacuatí Poty y San Pedro Poty.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.